El emblemático patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes, presidido por la estatua de Miguel de Cervantes, ha sido el escenario perfecto para la presentación de una nueva edición de la Semana y del Mercado Cervantino en Alcalá de Henares. La alcaldesa, Judith Piquet, junto a otros miembros del gobierno local y representantes de diversas entidades, anunció con entusiasmo una serie de actividades que prometen atraer a miles de visitantes.
Piquet destacó el carácter imprescindible de esta cita anual en honor a Cervantes, al que describió como “el alcalaíno más ilustre” y un faro de la lengua española. Subrayó también el impacto económico de este evento, que se ha convertido en un motor estratégico para la ciudad. La apertura de un nuevo Espacio de Experiencias Turísticas en la plaza de San Lucas fue uno de los anuncios más destacados, como parte de los esfuerzos por dinamizar el turismo.
La festividad local del 9 de octubre será el eje central, coincidiendo con la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá, que celebran ya casi seis décadas reconociendo la excelencia en diversas disciplinas artísticas y académicas.
Isabel Ruiz Maldonado, teniente de alcaldesa, resaltó la importancia de la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Con más de 300,000 visitas anuales, el evento supone un significativo aporte económico, con ingresos que superan los 18 millones de euros. Además, adelantó que el evento será presentado en Lisboa para seguir potenciando su dimensión internacional.
El Mercado Cervantino, que se extenderá del 8 al 12 de octubre, es uno de los pilares de la celebración. Ofrece un extenso programa que incluye desde la Feria del Libro Antiguo hasta representaciones teatrales y encuentros culturales.
Una de las atractivas novedades es la inauguración del Kiosko de San Lucas como un espacio de experiencias turísticas. Allí, visitantes podrán participar en visitas guiadas y otras actividades culturales. La presentación incluirá también el lanzamiento de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas, este año bajo el lema «Los delirios de Don Quijote».
Ruiz Maldonado también informó sobre la presentación del nuevo sello de Correos ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’, protagonizado por Cervantes. La colaboración de empresas como el Centro Comercial Alcalá Magna y el Grupo Cuñado es clave en la promoción del evento.
El año pasado, la edición del Mercado Cervantino registró el mayor número de accesos a la ciudad, alcanzando un récord de 110,627 entradas según el sistema de control de aforos.
Desde el ámbito musical, el Festival de Música Celta contará con la participación del reconocido gaitero Carlos Núñez, enriqueciendo aún más el vasto programa cultural.
Finalmente, la alcaldesa Piquet expresó su agradecimiento a todos los colaboradores y animó a todos a disfrutar de esta gran celebración cervantina, invitando a vivir la ciudad en todo su esplendor.