Judith Piquet Celebra el Primer Doctorado Honoris Causa del Rey en España, Otorgado por Alcalá de Henares

La ciudad de Alcalá de Henares ha sido escenario de un acontecimiento sin precedentes con la visita de Su Majestad el Rey Felipe VI, quien ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá en una ceremonia cargada de simbolismo, celebrada en el emblemático Paraninfo. Este reconocimiento no solo subraya la histórica relación del monarca con la institución complutense, sino también su dedicación a los derechos humanos, la cultura y la investigación.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, resaltó la importancia de este evento para la ciudad. «Recibir al Jefe del Estado siempre es un honor, pero hoy es particularmente especial. Su Majestad tiene un vínculo único con Alcalá de Henares, visitándonos cada 23 de abril para la entrega del Premio Cervantes, el galardón más prestigioso de las letras en español. Hoy, además, se convierte en el primer rey en recibir un doctorado honoris causa de una universidad española, y es un motivo de orgullo que sea aquí, en la Universidad de Alcalá, mi alma mater», expresó Piquet con visible emoción.

La ceremonia de investidura congregó a numerosas personalidades del ámbito académico, político y cultural. En su intervención, el rector de la Universidad de Alcalá enfatizó la labor de Felipe VI como defensor de los valores democráticos y su apoyo constante a la educación, destacándolo como un embajador cultural tanto en España como en el ámbito internacional.

En su discurso de aceptación, el Rey Felipe VI manifestó su sincero agradecimiento a la Universidad de Alcalá por otorgarle esta distinción, evidenciando el honor que supone ser el primer monarca en recibir tal título por una universidad española. Recordó los cinco siglos de historia de la institución y a figuras ilustres como Antonio de Nebrija, Fernando de Mena, Ignacio de Loyola y Lope de Vega, quienes también pasaron por sus aulas.

Acompañado por la Reina Letizia, Don Felipe aprovechó la ocasión para dedicar unas palabras al lenguaje jurídico, destacando la profunda conexión entre la literatura y el derecho, describiéndolos como «dos orillas de un mismo río, el de la lengua». Subrayó que las mismas palabras que dan vida a un poema son las que se utilizan para redactar leyes o convenios internacionales, poniendo de manifiesto la riqueza y versatilidad del lenguaje.

Este evento marca un nuevo capítulo en la relación de la Casa Real con la Universidad de Alcalá y reafirma la posición de la ciudad como un referente cultural y académico tanto a nivel nacional como internacional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.