Alcalá de Henares, 7 de julio de 2025.- Esta mañana, la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, junto a la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, visitaron el Servicio Psicopedagógico de Intervención Especializada en Adicciones a las Nuevas Tecnologías. Esta instalación, ubicada en la Quinta de Cervantes, se ha convertido en un recurso esencial para el municipio, destacándose como uno de los pocos en la región con un servicio similar.
Durante la visita, Piquet, acompañada por la teniente de alcaldesa y concejala de Servicios Sociales, Isabel Ruiz Maldonado, expresó su agradecimiento hacia la Comunidad de Madrid por su compromiso. «Agradecemos a la consejera Ana Dávila y su equipo por elegir Alcalá para este servicio», señaló Piquet. Además, resaltó la importancia de la colaboración institucional como herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El servicio, que se distingue por su carácter pionero, ofrece asesoramiento especializado en la prevención e intervención psicopedagógica a adolescentes de 12 a 17 años. Está diseñado para abordar conductas de uso inadecuado, abuso o dependencia de las nuevas tecnologías, tanto para los jóvenes como para sus familias. Además, proporciona apoyo a profesionales que trabajan con este grupo etario en la Comunidad de Madrid.
La metodología de trabajo combina terapias grupales con sesiones individuales de evaluación específica, con una duración de entre 3 y 6 meses. El objetivo principal es erradicar la adicción y fomentar la socialización y el contacto familiar y social, alcanzando una notable tasa de éxito superior al 80%.
El Servicio de Asesoramiento y Ayuda en Tecnologías (SAAT) comenzó en Madrid capital, pero debido a la creciente demanda, el Gobierno regional decidió extenderlo a municipios como Alcalá de Henares. Desde su apertura en el verano de 2024, el centro en la Quinta de Cervantes ha demostrado ser un recurso vital para enfrentar las adicciones tecnológicas en la comunidad local.