Este lunes, Alcalá de Henares ha dado un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura local con la limpieza de la parcela de la Dehesa del Batán, un terreno cedido por la Comunidad de Madrid, destinado a la construcción de un aparcamiento en superficie. La alcaldesa del municipio, Judith Piquet, lideró la iniciativa que busca cumplir una promesa de larga data con los residentes del barrio de Reyes Católicos y que representa una demanda histórica de la comunidad.
La operación, que contó con la colaboración de diversas áreas del Ayuntamiento, incluyendo Seguridad, Urbanismo, Medio Ambiente, Limpieza y Servicios Sociales, se gestó como una acción conjunta para recuperar este espacio estratégico. «Queríamos recuperar este terreno para ejecutar el compromiso que adquirimos con los vecinos. Esa demanda vecinal por fin podrá ser una realidad», afirmó Piquet. La alcaldesa enfatizó el enfoque estricto del gobierno local hacia la ocupación ilegal de espacios municipales, reiterando el compromiso del Ayuntamiento con los habitantes de Alcalá.
La concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ofreció detalles sobre la situación del terreno, mencionando la existencia de construcciones ilegales en condiciones precarias de seguridad. En coordinación con la Policía Local, se instó a los ocupantes a abandonar voluntariamente las estructuras por su propia seguridad. Alcañiz subrayó el papel crucial de los Servicios Sociales, que proporcionaron alternativas habitacionales más seguras a las personas afectadas.
Además, se aseguró la protección de los animales presentes en el terreno mediante la intervención de los servicios veterinarios municipales y el personal del Centro de Intervención para el Bienestar Animal (CIMPA), quienes garantizaron el bienestar de los animales durante el desalojo.
En los días siguientes, equipos especializados se encargarán de la limpieza y desbroce del área, preparando así el terreno para el inicio de las obras del tan aguardado aparcamiento. Este proyecto promete no solo aliviar los problemas de estacionamiento en la zona, sino que también refleja un esfuerzo concertado por mejorar la calidad de vida de los residentes locales al cumplir compromisos pendientes desde hace tiempo.