Madrid acoge un encuentro clave para redefinir la jubilación. Organizado por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid (AEIT-Madrid), en colaboración con Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), el taller exploró cómo prevenir la soledad no deseada mediante una jubilación activa y con propósito.
Jesús María Rodríguez Vegas, un veterano de la industria farmacéutica y miembro de SECOT, subrayó que la jubilación es más que inactividad; es una oportunidad para encontrar nuevos espacios de encuentro y compartir experiencias. Según Rodríguez Vegas, esta etapa vital debe ser una oportunidad para la continuidad y la transformación personal.
Durante el encuentro, se debatió sobre la importancia de una base sólida construida sobre valores, elementos motivadores y fortalezas personales. Además, se destacó la necesidad de encontrar actividades que den sentido al día a día y permitan desarrollar habilidades y pasiones, desde voluntariado hasta emprendimiento.
Con la edad de jubilación en aumento, se alentó a los participantes a adoptar una actitud flexible y abierta a cambios tecnológicos. Se señaló que los 65 años no deben ser vistos como un límite, ya que los avances médicos están redefiniendo lo que significa envejecer.
El taller también abordó el riesgo de desconexión, como el inmovilismo y la soledad, y propuso un proceso en cuatro fases para abordarlo: reflexión, exploración, definición y planificación.
Luis Molina y Inmaculada Sánchez Ramos, líderes de AEIT-Madrid, destacaron la relevancia de tales iniciativas para valorizar el talento sénior. En conclusión, la jubilación fue redefinida no como un final, sino como una oportunidad para una vida llena de sentido y propósito.