La escena literaria se enriquece con la llegada de «Compostela por detrás», el reciente libro de poesía de Juan Luis Recio, que ofrece una mirada intensa y honesta de la vida en Santiago de Compostela. Con una estructura de verso libre y un estilo directo, Recio invita al lector a explorar una cara alternativa de la ciudad gallega, destacando sus rincones ocultos y personajes singulares. Más allá de ser un mero retrato urbano, la obra evoca las tensiones y contradicciones inherentes a la vida moderna, convirtiéndose en un símbolo de estas condiciones.
«Compostela por detrás» no se limita a los límites geográficos de Galicia. Recio amplía su narrativa con referencias a ciudades como Madrid, Nueva York, Tánger, Osaka y Bruselas, añadiendo una capa cosmopolita que enriquece el significado global de su creación. En la sección final, titulada «Compostela atrás», Madrid desempeña un papel crucial, reflejando las experiencias del autor durante los 25 años que vivió allí antes de regresar a su tierra natal.
Recio emplea la ironía y el sarcasmo como herramientas para elaborar una crítica social mordaz sobre las ilusiones del éxito y los sacrificios personales. Su enfoque está anclado en la exploración de la identidad en una sociedad que prioriza a menudo el reconocimiento sobre la autenticidad. La obra destaca también por su representación explícita de temas LGTB, resonando de manera especial con la comunidad queer y añadiendo una capa emocional significativa. El trasfondo amoroso es innegable, ya que la obra está dedicada a su esposo, a quien conoció en Compostela hace casi treinta años, aportando una dimensión humana y profunda a los poemas.
La estructura innovadora y el estilo lírico del libro logran capturar un mundo que es, a la vez, sombrío y poético, pero genuinamente realista. La edición digital de «Compostela por detrás» se presenta junto a una banda sonora excepcional, con música de artistas como Siniestro Total y Los Enemigos, convirtiendo la lectura en una experiencia única que combina literatura y música.
Disponible tanto en formato papel como en ebook a través de Amazon, «Compostela por detrás» se presenta como una nueva oportunidad para disfrutar de la escritura aguda y sensible de Juan Luis Recio. En un mundo donde lo superfluo suele inundar las páginas, la obra de Recio invita a una reflexión profunda sobre las realidades del presente y la búsqueda de la autenticidad.