Jóvenes Talentos Revolucionan la Arquitectura Sostenible en el IV Premio Nacional Itesal

La arquitectura sostenible y el talento joven han brillado con intensidad en la IV Edición del Premio Nacional de Arquitectura Novel de Itesal, celebrada en el emblemático Pabellón Puente de Zaragoza. Este evento reunió a destacados profesionales del sector para reconocer las innovaciones más prometedoras en arquitectura y construcción.

En el marco del evento, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, destacó la importancia de fomentar la arquitectura sostenible como una necesidad urgente para las ciudades del futuro. Junto a ella, Armando Mateos, director general de Itesal, expresó su agradecimiento hacia todos aquellos que han apoyado este premio desde sus inicios, señalando cómo los proyectos ganadores reflejan tanto viabilidad como un compromiso con altos valores de sostenibilidad.

La estrella de la noche fue el arquitecto Víctor Jorgensen, laureado con el primer premio por su proyecto «Carbonal Interrotto», que se destacó entre 27 propuestas y fue recompensado con 4.000 euros. Jorgensen, al recibir el galardón, manifestó su entusiasmo y agradecimiento hacia Itesal, resaltando la calidad de sus competidores.

Además del premio principal, dos proyectos fueron reconocidos con «Menciones especiales a la arquitectura sostenible construida». La reforma y ampliación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, obra de Magén Arquitectos, y el Edificio Skyline en la plaza Europa de Zaragoza, diseñado por Clúa, Longás Arquitectos y Mangado Asociados. Ambos proyectos hicieron gala de un compromiso sostenible al incorporar carpintería de aluminio de alta calidad de Itesal.

René Sanz, director de Relaciones Institucionales, Economía Circular y Sostenibilidad de Itesal, elogió la calidad de los trabajos participantes, subrayando la misión del premio: reconocer a jóvenes arquitectos que abren caminos innovadores en su disciplina. Carlos Turégano, decano del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, añadió que premios como este son esenciales para incentivar la creatividad y la excelencia arquitectónica.

El jurado, compuesto por notables figuras como Enrique Jerez, Ferrán Calzada, José María González, Manuel Enríquez y Mónica Domínguez, presentó los galardones en una ceremonia que valorizó el talento y la visión de futuro de cada participante.

El segundo premio fue otorgado a Marina Ponce por «La estructura del Habitar», junto con un premio en metálico de 2.000 euros. Asimismo, Juan Gaitán, Carmen Povedano y Álvaro Pozo recibieron accésits de 500 euros cada uno, en reconocimiento a sus destacadas contribuciones.

Concluyendo la ceremonia, David Gómez, presidente de Itesal, enfatizó la importancia de la creatividad y la calidad en la arquitectura, reafirmando el compromiso de la organización con un futuro prometedor para el diseño arquitectónico en España. La celebración en Zaragoza marcó un hito en el reconocimiento del talento emergente y una apuesta decidida por la sostenibilidad en el ámbito constructivo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Dama Duende: Misterio y Comedia en el Escenario de Las Rozas

El próximo 28 de febrero, el Centro Cultural Pérez...

Alcalá Avanza: Nuevo Plan ‘CONECT@ ALCAL@’ Revoluciona Modernización Urbana y Calidad de Vida

Alcalá de Henares, ubicada en el corazón de la...