La Comunidad de Madrid ha sido el punto de encuentro para los entusiastas de las disciplinas STEM, al acoger la final de su renombrada Competición STEM este fin de semana. La tercera edición del evento ha reunido a 270 estudiantes de diversos centros educativos de la región, quienes han demostrado sus habilidades y conocimientos en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
El evento, que ha tenido lugar en el emblemático Museo del Aire y el Espacio de la capital, ha contado con la presencia de autoridades relevantes del ámbito educativo. Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades, ha asistido a las pruebas, destacando la importancia de fomentar estos campos de estudio entre los jóvenes. “La presencia de tantos alumnos apasionados por las STEM demuestra que Madrid avanza en la dirección correcta para preparar a las futuras generaciones en sectores clave para el desarrollo de nuestra sociedad”, ha afirmado Viciana.
Durante la jornada, los estudiantes han podido medir sus destrezas a través de una serie de desafíos diseñados para evaluar su creatividad, resolución de problemas y aplicación de conocimientos teóricos en situaciones prácticas. Las competencias han abarcado desde la programación de robots hasta la creación de proyectos de ingeniería sostenible, pasando por experimentos científicos innovadores.
La organización del evento ha sido elogiada tanto por participantes como por profesores, quienes han resaltado la importancia de estas iniciativas para estimular el interés de los jóvenes en ámbitos técnicos y científicos. “Este tipo de experiencias no solo motivan a los estudiantes, sino que también les permiten aplicar de manera práctica lo que aprenden en el aula”, ha señalado uno de los docentes presentes.
La Competición STEM de la Comunidad de Madrid se ha consolidado como un referente en la promoción de la ciencia y la tecnología a nivel regional. En esta edición, un grupo selecto de estudiantes se ha destacado por su excelencia, anticipando un brillante futuro en sus respectivos campos. Con el cierre de esta exitosa jornada, Madrid reafirma su compromiso con la educación y el fomento del talento en áreas esenciales para un mundo cada vez más impulsado por la ciencia y la innovación.