En un esfuerzo por abordar temas de relevancia social y educativa, los consejeros Ana Dávila y Emilio Viciana han presentado una nueva iniciativa en el Colegio Nueva Castilla de la capital. Este proyecto, desarrollado por la entidad Ego Non, se enfoca en combatir el enaltecimiento de la banda terrorista ETA, conocido por sus más de 3,300 atentados y la pérdida irreparable de 853 vidas.
El programa se desplegará en 22 centros educativos durante este trimestre y continuará el próximo año. Con charlas de 50 minutos, busca sensibilizar a los jóvenes sobre las devastadoras consecuencias del terrorismo. Ego Non, compuesto por jóvenes de toda España, lidera esta misión educativa y social.
Paralelamente, desde el curso 2021/22, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, junto a la de Presidencia, Justicia y Administración Local, ha implementado formación específica para docentes. Esta formación aborda el terrorismo en profundidad, brindando recursos bibliográficos y documentales para que las enseñanzas sean incluidas en la currícula de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.
A partir del curso pasado 2024/25, los alumnos de ESO han incorporado en sus estudios una amplia gama de temas bajo la asignatura de Geografía e Historia. Este bloque, denominado Retos del mundo actual, aborda desde la Constitución de 1978 hasta el tráfico de personas y crimen organizado. Los contenidos se han adaptado cuidadosamente para cada uno de los cuatro cursos de la etapa, abarcando además cuestiones como la igualdad ante la ley y el papel del Ejército y la Policía.
Esta iniciativa busca no solo educar, sino también forjar una conciencia crítica en los jóvenes, capacitándolos para enfrentar los retos del mundo contemporáneo con responsabilidad y conocimiento.