La quinta edición de MotorMadridStudent ha demostrado una vez más que el futuro de la automoción en la Comunidad de Madrid se encuentra en manos del talento joven y la innovación sostenible. Organizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), el evento tuvo lugar en el Circuito de Madrid Jarama – RACE, reuniendo a más de 500 estudiantes de nueve universidades madrileñas.
Estos jóvenes ingenieros presentaron sus prototipos diseñados para las competiciones internacionales Formula Student y MotoStudent. Los vehículos, con tecnologías de propulsión eléctrica y biocombustibles 100% renovables, representan un paso importante hacia una automoción más ecológica, alineada con los objetivos globales de descarbonización.
Más allá de los aspectos técnicos, MotorMadridStudent sirve como un vínculo crucial entre los estudiantes y la industria. La AECIM, junto a entidades como AGREMIA y APIEM, reforzó su papel de puente entre la educación y el sector productivo. Luis Collado, presidente de AECIM, afirmó que el certamen es vital para visibilizar el talento local y fomentar la colaboración entre universidades y empresas, destacando iniciativas como los Premios Talento en la Industria de Automoción (MCA) que buscan inspirar vocaciones técnicas.
La jornada atrajo a más de 4,000 asistentes, entre ellos 2,300 estudiantes de Formación Profesional y Bachillerato Tecnológico, quienes exploraron la oferta educativa STEM de las universidades madrileñas y participaron en talleres interactivos. La Comunidad de Madrid, representada por la Viceconsejería de Universidades e Industria, resaltó la importancia de estas iniciativas para impulsar vocaciones STEM, especialmente en el contexto del próximo arribo de la Fórmula 1 en 2026 y la declaración del “Año del Motor”.
Jaime Martínez Muñoz, Director General de Economía e Industria de la Comunidad de Madrid, destacó que MotorMadridStudent no es solo una exhibición técnica, sino una verdadera cantera de talento que posiciona a Madrid como líder en automoción digitalizada y sustentable a nivel internacional. El evento consolida su papel como catalizador de innovación, formación y desarrollo industrial en Madrid.