En un esfuerzo por fomentar el intercambio cultural y la conservación del patrimonio regional, el campamento «Campo de papel» en Rascafría se ha convertido en un referente para jóvenes de diversas nacionalidades. Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, visitaron hoy la iniciativa destacando su impacto positivo. Dávila enfatizó la oportunidad que tienen los participantes de distintos países de convivir y trabajar conjuntamente para cultivar valores como la tolerancia y cooperación, al mismo tiempo que se involucran en actividades que ayudan a descubrir los orígenes de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, De Paco señaló que el campamento es una herramienta vital para la recuperación y difusión del patrimonio cultural de la región, destacando la importancia de inculcar en los jóvenes un compromiso con la conservación y transmisión de este legado a futuras generaciones.
Desde 2016, «Campo de papel» reúne a 25 jóvenes de entre 18 y 30 años provenientes de países como España, Francia, Turquía, y Colombia, entre otros, para trabajar durante 15 días bajo la guía de expertos en arqueología. Las actividades incluyen la limpieza de vegetación y excavación de estructuras, documentando los hallazgos para su estudio y posterior resguardo en el Museo Arqueológico Regional en Alcalá de Henares.
Las labores se desarrollan en la histórica finca Los Batanes, relacionada con el monasterio de El Paular y conocida por su producción de papel, incluido el utilizado en la primera edición impresa de «El Quijote» de Cervantes.
Además de los trabajos arqueológicos, los jóvenes disfrutan de actividades recreativas como excursiones, juegos, y visitas culturales, enriqueciendo su experiencia personal y social.
Este campamento forma parte de un programa más amplio del Gobierno regional que ofrece 12 campos de voluntariado con diversas temáticas. Entre ellos, destacan campos en Cercedilla y otros desarrollos culturales y sociales en diversas localidades de la Comunidad de Madrid, todos dirigidos a fortalecer el compromiso de la juventud con su entorno y legado cultural.