El brigadier retirado del Ejército chileno, José Zara Holger, dejó el penal de Punta Peuco tras cumplir una condena de 15 años por su participación en los homicidios del excomandante en jefe del Ejército, Carlos Prats, y su esposa, Sofía Cuthbert, en Buenos Aires en 1974. Zara, exagente de la DINA, la policía secreta durante la dictadura de Augusto Pinochet, pertenecía a un grupo dirigido por Manuel Contreras que también atentó contra otros opositores en el extranjero. La Corte Suprema de Chile confirmó su sentencia en 2010, reduciendo su pena de 20 a cinco años, aunque otros involucrados, como Pedro Espinoza Bravo, siguen encarcelados.
En el contexto de su última Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric anunció la conversión del penal de Punta Peuco, donde más del 80% de los internos son octogenarios, en una prisión común. Boric criticó la existencia de esta cárcel, señalando que fue autorizada en 1995 bajo el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, en un Chile diferente. El anuncio forma parte de un enfoque gubernamental para abordar los casos de derechos humanos y modificar las condiciones de detención de los violadores de estos derechos durante el régimen de Pinochet.
Leer noticia completa en El Pais.