José Sanchis Sinisterra, destacado dramaturgo y director teatral, será honrado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento que refleja su inigualable contribución al teatro tanto en España como a nivel internacional. Con más de cinco décadas dedicadas al arte escénico, su impacto ha sido decisivo en las trayectorias de generaciones de dramaturgos que buscan innovar y reflexionar a través de la dramaturgia.
Sanchis Sinisterra, nacido en Valencia en 1940, ha cultivado una prolífica carrera con obras que han sido traducidas y presentadas fuera de las fronteras españolas, reforzando su influencia global. Premios como el Nacional de Teatro en 1990 y el de Literatura Dramática en 2003 son testimonio de su contribución excepcional al panorama cultural. Fundador de instituciones clave como El Teatro Fronterizo en Barcelona y El Nuevo Teatro Fronterizo en Madrid, su papel como promotor de la creación dramática es innegable. Su extensa producción, con obras emblemáticas como «¡Ay, Carmela!» y «Monsieur Goya (Una indagación)», resalta por su profunda conexión con el público.
El próximo evento en el que participan sus pensamientos es la conferencia José Pedro Pérez-Llorca, que se llevará a cabo en el Museo del Prado. Esta charla, que forma parte de una serie anual, conecta la modernidad con el legado clásico. Sanchis Sinisterra explorará el universo de los sueños vinculado con la creatividad humana, tomando como punto de partida una escultura de Hipnos del siglo II. Esta introspección promete enriquecer la comprensión sobre cómo los sueños han influido en las artes, así como en la filosofía y las ciencias.
El legado de Sanchis Sinisterra radica no solo en su destreza para teatralizar relatos, sino también en su exploración ilimitada de la escena, convirtiéndose en faro y guía para artistas y pensadores de todo el mundo. Su participación en la conferencia José Pedro Pérez-Llorca es una celebración de la intersección entre lo onírico y la tradición cultural. A través de sus reflexiones sobre las «figuras y ficciones» de los sueños, Sanchis Sinisterra nos invita a una travesía por el fascinante mundo de la creatividad humana, subrayando la profundidad y relevancia de sus aportes a la cultura contemporánea.