El pasado mes de octubre se llevaron a cabo una serie de encuentros organizados por las distintas Direcciones Asistenciales de la Comunidad de Madrid, centrados en la mejora de la atención a pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). Estas jornadas destacaron por su énfasis en el trabajo colaborativo y la integración de diferentes perspectivas para elevar la calidad asistencial.
La Dirección Asistencial Oeste celebró su sesión el 4 de octubre, donde se discutieron, junto a los puntos comunes a todas las jornadas, temas específicos como la atención a poblaciones especiales y la importancia de la continuidad a lo largo del tratamiento, especialmente para los pacientes más vulnerables. En esta ocasión, se otorgó un especial protagonismo a la voz de los pacientes y al papel de las redes de apoyo social, reforzando el enfoque inclusivo de la jornada. La clausura estuvo a cargo de Ana Ballarín González y Susana Martín Iglesias, quienes lideran el equipo en roles médicos y enfermeros, respectivamente.
Posteriormente, la Dirección Asistencial Centro celebró su propio encuentro el 18 de octubre en el Hospital Universitario Santa Cristina, bajo la premisa de que el trabajo en equipo es fundamental para mejorar la calidad asistencial. Además de seguir la agenda común, se destacaron las buenas prácticas en el manejo de la patología, con experiencias compartidas por profesionales de diversos centros de salud. En esta jornada participaron, entre otros, Sonia López Palacios y Clara Abad Schilling, acompañadas por José Enrique Villares, aportando diversas perspectivas sobre los procesos asistenciales en atención primaria.
Finalmente, el encuentro organizado por la Dirección Asistencial Sur tuvo lugar el 24 de octubre en el Centro de Salud Santa Isabel de Leganés. Allí, bajo la dirección de Mª Paz Vitores e Inmaculada García Ferradal, se revisaron las buenas prácticas en la atención a la ERC y se dio paso a un debate sobre las controversias frecuentes en el manejo de la enfermedad, integrando nuevamente la voz de los pacientes para ofrecer una visión completa y enriquecida del tratamiento.
Estas jornadas, avaladas por la Sociedad Madrileña de Nefrología y la Fundación Alcer, y con el apoyo de Boehringer Ingelheim, subrayan la importancia de la colaboración multidisciplinaria y la escucha activa a los pacientes para avanzar en la atención a la enfermedad renal crónica, consolidando redes de apoyo que aseguren un tratamiento integral y continuo.