En el Hospital Universitario del Tajo de Aranjuez se ha llevado a cabo una relevante jornada informativa en conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Colon, bajo el lema “Juntos contra el cáncer de colon: hablan sus protagonistas”. La iniciativa, que ha abierto sus puertas tanto a profesionales del ámbito sanitario como a pacientes, ha servido como plataforma para destacar la importancia y los retos que plantea el cáncer colorrectal, una enfermedad que, según se mencionó, afecta en mayor medida a los hombres y suele presentarse en etapas avanzadas de la vida.
Durante el encuentro, se subrayaron los múltiples factores de riesgo asociados a esta enfermedad. La obesidad, el sedentarismo, y el consumo de alcohol y tabaco fueron señalados como algunos de los elementos que incrementan la probabilidad de desarrollar un cáncer de colon. Los expertos recalcaron la relevancia de estas conductas de riesgo e hicieron hincapié en la necesidad de promover hábitos de vida saludables para reducir su incidencia.
En contraposición, se destacó el papel protector que desempeña una dieta equilibrada como la mediterránea, conocida por su alto contenido en frutas, verduras y grasas saludables, junto con la práctica regular de ejercicio físico. Estos hábitos no solo contribuyen a la prevención del cáncer de colon, sino que también mejoran la salud general y el bienestar de las personas.
La jornada sirvió también para dar voz a los verdaderos protagonistas: los pacientes. A través de sus testimonios, se puso de relieve la importancia del diagnóstico temprano y del acceso a tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de quienes luchan contra esta enfermedad. Profesionales médicos presentes en el evento aprovecharon la oportunidad para incentivar la participación en programas de cribado, una herramienta fundamental para la detección precoz del cáncer colorrectal.
Con encuentros como el organizado en el Hospital Universitario del Tajo, se reafirma el compromiso de las instituciones sanitarias y de la comunidad médica en la lucha contra el cáncer de colon, fomentando una mayor sensibilización social y promoviendo acciones para la prevención y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo.