Jorge Volpi será el nuevo director del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque a partir de 2025

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha anunciado hoy, en la sesión de la comisión del área, el nombramiento del escritor y gestor cultural Jorge Volpi como próximo director artístico del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Volpi asumirá el cargo a partir de 2025, sucediendo a Natalia Álvarez Simó, quien continuará en la dirección hasta finales de 2024.

Volpi, condecorado con la Cruz Oficial de la Orden de Isabel la Católica y nombrado Caballero de las Artes y las Letras de Francia, cuenta con una prestigiosa carrera literaria y como gestor cultural. Ha encabezado instituciones como el Instituto de México en París, el Festival Internacional Cervantino, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España.

En la UNAM, la máxima institución cultural de México, Volpi ha gestionado importantes centros culturales, museos y agrupaciones artísticas, incluidos el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), la Filmoteca de la UNAM y la Orquesta Filarmónica de la UNAM. Como escritor, ha recibido reconocimientos como el Premio Biblioteca Breve, el Alfaguara, el Planeta-Casa de América y el Premio José Donoso.

Nacido en Ciudad de México en 1968 y con residencia en España, Volpi obtuvo su doctorado en Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. En 2023, el Consejo de Ministros le otorgó la nacionalidad española por carta de naturaleza.

En su propuesta para Condeduque, Volpi ha expresado su intención de mantener el centro como un «espacio imprescindible para la cultura contemporánea», destacando los lenguajes más innovadores y significativos del arte actual. También buscará ampliar la formación de públicos diversos y fortalecer los vínculos culturales entre España y América Latina.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque ha inaugurado recientemente su temporada 2024-25, bajo la dirección de Álvarez Simó, cuyo trabajo ha sido elogiado por Rivera de la Cruz. La programación incluye 30 propuestas escénicas, con numerosas premieres y espectáculos tanto nacionales como internacionales. Además, se han planificado tres exposiciones, dos instalaciones, diálogos internacionales, actividades literarias y proyecciones cinematográficas, entre otros eventos.

Las declaraciones de la delegada durante la comisión pueden escucharse en un audio disponible en la plataforma del Ayuntamiento.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.