El escritor y gestor cultural Jorge Volpi asumirá la dirección artística del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque a partir de 2025, anunció la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, durante la sesión de la comisión del área celebrada hoy. Volpi sustituirá a Natalia Álvarez Simó, quien continuará en el cargo hasta finales de 2024.
Jorge Volpi, condecorado con la Cruz Oficial de la Orden de Isabel la Católica y como Caballero de las Artes y las Letras de Francia, cuenta con una extensa y reconocida carrera literaria y en la gestión cultural. Ha dirigido el Instituto de México en París, el Festival Internacional Cervantino y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), entre otros. Además, lidera el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España.
En la UNAM, la principal institución cultural de México, Volpi ha estado al frente de sus cinco grandes centros culturales, dos museos y diversas compañías y orquestas. Entre estos destaca el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), considerado uno de los más importantes de América Latina.
Como novelista, Volpi ha sido galardonado con premios como el Biblioteca Breve por «En busca de Klingsor»; el Alfaguara, por «Una novela criminal»; el Planeta-Casa de América, por «La tejedora de sombras»; y el José Donoso por su trayectoria. Nacido en Ciudad de México en 1968 y afincado en España, Volpi obtuvo su doctorado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. En 2023, recibió la nacionalidad española por carta de naturaleza otorgada por el Consejo de Ministros.
Volpi tiene previsto preservar el carácter del Condeduque como «espacio imprescindible para la cultura contemporánea», enfatizando los lenguajes más arriesgados y relevantes de la actualidad. También espera atraer y formar a un público amplio que involucre a todos los sectores de la sociedad madrileña y española, así como a visitantes extranjeros. Además, busca fortalecer los lazos culturales entre España y América Latina.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, bajo la dirección de Natalia Álvarez Simó, acaba de inaugurar la temporada 2024-25, que ella misma diseñó. Marta Rivera de la Cruz elogió el trabajo de Álvarez Simó, destacando «la pasión y la fuerza que pone en todo lo que hace» y agradeciéndole por «una temporada extraordinaria y para soñar».
La programación para este nuevo curso incluye 30 propuestas escénicas—12 internacionales y 18 nacionales—con cinco estrenos absolutos y ocho en Madrid. Asimismo, el programa de arte contará con tres exposiciones y dos instalaciones. En el ámbito del pensamiento y debate, se organizarán ocho diálogos internacionales y nacionales; en literatura, se prevén ocho actividades nacionales; y en cine, se proyectarán 11 películas, nueve de ellas estrenos, además de un festival infantil.