El periodista y escritor Johann Hari ha compartido su experiencia con el medicamento Ozempic, un fármaco que imita el efecto de la hormona GLP-1 para combatir la obesidad, describiendo cómo rápidamente perdió la sensación de hambre. En su nuevo libro, Hari detalla tanto los beneficios como los riesgos de estos tratamientos revolucionarios, y explora con científicos y expertos en obesidad las implicaciones de estos medicamentos en la salud humana. Hari explica que, aunque estos fármacos podrían cambiar radicalmente el panorama de las enfermedades relacionadas con el sobrepeso, también abren nuevas incógnitas y retos en la sociedad, como el riesgo para individuos con trastornos alimenticios o la posible pérdida de la cultura del «body positive». Destaca la necesidad de regular estrictamente su uso, evitando que se convierta en un problema más.
Hari enfatiza las repercusiones que podrían tener en nuestra cultura y economía, mencionando estudios de impacto en diversas industrias, como la aeronáutica y la joyería, mientras analiza causas subyacentes del aumento de la obesidad, apuntando al consumo de alimentos ultraprocesados. También aborda el estigma asociado a la obesidad, cuestionando por qué se considera un «pecado» perder peso sin esfuerzo. Con nuevos medicamentos que prometen un control del apetito más sofisticado y menos efectos secundarios, Hari augura cambios significativos en la percepción del cuerpo y la salud, aunque advierte sobre el equilibrio necesario entre tratar los síntomas inmediatos y enfrentar los problemas estructurales del entorno que promueven la obesidad.
Leer noticia completa en El Pais.