Job&Talent ha dado un paso audaz hacia la innovación en la gestión laboral al expandir su arsenal de inteligencia artificial con la incorporación de tres nuevos agentes: Sara, Teo y Maria. Estos se unen a Clara, la primera IA introducida en 2024, para optimizar métricas fundamentales como la asistencia, calidad y retención del personal en sectores esenciales.
La empresa, reconocida por su liderazgo global, busca con esta expansión no solo mejorar la cobertura de turnos, sino también enfrentar desafíos críticos que afectan productividad y elevan costos laborales. Clara ha revolucionado el ámbito de la contratación con más de 190.000 entrevistas realizadas y 22.000 colocaciones efectuadas, operando un 65% más rápido que los métodos tradicionales.
Sara, especializada en asistencia, promete reducir el absentismo. Su innovadora capacidad de detectar ausencias en tiempo real y contactar a empleados rápidamente ha logrado disminuir el absentismo en un 30%, manteniendo consistentemente tasas de asistencia del 90%.
Por otro lado, Teo, como gestor de cuentas, supervisa de forma proactiva la cobertura de turnos, ofreciendo a los supervisores respuestas instantáneas y anticipándose a posibles déficits de personal antes de que generen problemas.
Maria, enfocada en el rendimiento, ofrece retroalimentación personalizada para mejorar el desempeño de los trabajadores. Su papel es crear un ciclo de retroalimentación que impulse cambios significativos en el comportamiento laboral.
Según Juan Urdiales, co-CEO y cofundador de Job&Talent, la plataforma busca aumentar productividad y eficiencia mientras apoya a los trabajadores. Subraya la importancia de combinar inteligencia artificial con un profundo conocimiento sectorial para optimizar la cobertura de turnos de manera más rápida y efectiva.
Estas innovaciones no solo redefinen la gestión laboral de primera línea, sino que también marcan el comienzo de un desarrollo continuo de aplicaciones de IA para optimizar todas las etapas del ciclo laboral.