En un movimiento que podría revolucionar la experiencia de conectividad en los vuelos comerciales, JetBlue, pionera en ofrecer Wi-Fi gratuito a bordo, ha anunciado que integrará la avanzada tecnología satelital de Project Kuiper, la red de órbita terrestre baja de Amazon, en parte de su flota a partir de 2027. Este acuerdo convierte a JetBlue en la primera aerolínea del mundo en utilizar la constelación de Amazon, con el fin de proporcionar a sus pasajeros un servicio más rápido, estable y con menor latencia que los sistemas satelitales tradicionales.
Project Kuiper es una ambiciosa red de satélites diseñada para ofrecer internet de alta velocidad en regiones donde la conectividad terrestre es limitada. A diferencia de los satélites geoestacionarios, los satélites Kuiper orbitan a altitudes de entre 590 y 630 km, reduciendo drásticamente la latencia y permitiendo conexiones casi en tiempo real. Esta tecnología, que promete mejorar actividades como el streaming de video, las videollamadas y el acceso a aplicaciones en la nube durante los vuelos, incluye una antena de banda Ka de matriz en fase capaz de ofrecer hasta 1 Gbps de descarga por dispositivo.
JetBlue, que en 2013 innovó con su servicio Fly-Fi al ofrecer Wi-Fi gratuito en Estados Unidos, busca ahora dar el siguiente paso en su estrategia de diferenciación. “Este acuerdo marca un salto adelante para consolidarnos como líderes en conectividad a bordo”, declaró Marty St. George, presidente de JetBlue.
La implementación de esta tecnología llega en un momento clave para Amazon, que ha invertido significativamente en su centro de operaciones Kuiper y ha lanzado con éxito más de 100 satélites en los últimos meses. Con miras a ofrecer servicio comercial a finales de 2025, la colaboración con JetBlue y un acuerdo con Airbus para incluir Kuiper en su catálogo de aeronaves posicionan a Amazon como un actor clave en el futuro de la conectividad aérea.
El mercado de la conectividad en vuelos está en auge, impulsado por la creciente demanda de Wi-Fi de alta calidad debido al uso masivo de plataformas de streaming y servicios en la nube. Mientras las tecnologías satelitales tradicionales dominan actualmente, las constelaciones de órbita baja como Kuiper podrían redefinir las expectativas del servicio.
El acuerdo con JetBlue no solo refuerza la presencia de Amazon en el ámbito aeroespacial, sino que también subraya su ambición de diversificar las aplicaciones de Kuiper para conectar aeronaves, barcos y otros vehículos en movimiento en todo el mundo.
Más información y referencias en Noticias Cloud.


