En una demostración que ha marcado un hito en el avance de tecnologías militares, General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y General Atomics Integrated Intelligence, Inc. (GA-Intelligence) presentaron el 8 de julio sus últimas innovaciones en aviación autónoma. El evento destacó por la implementación de capacidades autónomas de largo alcance, centrado en la utilización del MQ-20 Avenger® en un entorno de control de emisiones de sensores.
La integración de un Avión de Combate Colaborativo (CCA) con sistemas de comando y control más allá de la línea de visión (BLOS) fue fundamental en la operación del MQ-20. Esto se logró mediante el Ecosistema Central de Autonomía Táctica (TacACE) y el software Optix.C2 de GA-Intelligence, el cual permite un comando y control eficiente a través de una red distribuida. Esta tecnología posibilita la conexión entre diversas plataformas, proporcionando a la aeronave un acceso inmediato a conciencia situacional global.
El Dr. Brian Ralston, presidente de GA-Intelligence, destacó el éxito de la demostración afirmando que refleja la integración de tecnologías punteras en la empresa. La fusión de detección espacial y táctica permitió al MQ-20 identificar y responder a amenazas en tiempo real, mejorando significativamente el proceso de toma de decisiones autónomas.
Uno de los aspectos más sobresalientes fue el uso del MQ-20 para patrullar de modo autónomo una zona de Patrulla Aérea de Combate. Durante esta operación, el dron utilizó sensores externos para compartir información crucial con los operadores, quienes pudieron ordenar enfrentamientos sin necesidad de intervención posterior.
Michael Atwood, vicepresidente de Programas Avanzados de GA-ASI, enfatizó el impacto de esta innovación en los sistemas autónomos y en las interfaces hombre-máquina. Atwood señaló que este desarrollo representa el futuro de la guerra, permitiendo a los combatientes ejercer control desde una distancia segura.
GA-ASI continúa afianzando su posición en el desarrollo de tecnologías de autonomía, promoviendo un comportamiento colaborativo entre aeronaves y reduciendo al mínimo la intervención humana. Estas innovaciones no solo expanden las capacidades de la compañía sino que también refuerzan su compromiso con ofrecer soluciones efectivas en el ámbito militar global.