Jensen Huang en Taiwán: Rubin AI, Desafíos Arancelarios y la Estrategia Secreta de Precios de Transferencia

La reciente visita del CEO de NVIDIA, Jensen Huang, a Taiwán ha generado una ola de expectativas e intriga. Pese a que públicamente el motivo es revisar el progreso de los novedosos chips Rubin AI en TSMC, los analistas señalan que el verdadero objetivo podría ser mucho más complejo, abarcando temas de aranceles y precios de transferencia.

Huang no solo ha abordado preocupaciones técnicas, sino también ha tenido que enfrentar acusaciones desde China respecto a supuestas vulnerabilidades en las GPU H20, diseñadas bajo restricciones estadounidenses. Además, se ha reunido con el expresidente Donald Trump para discutir licencias de exportación.

El tapeout de los chips Rubin AI en TSMC marca un hito crucial, indicando que el diseño está listo para entrar en producción temprana. Sin embargo, la dependencia de NVIDIA de los nodos avanzados de TSMC también refleja los desafíos geopolíticos, especialmente dada la tensión entre Estados Unidos y China. Aunque se explora la producción en Arizona, la capacidad principal sigue en Taiwán, lo que subraya el riesgo.

La administración estadounidense está evaluando nuevos aranceles a semiconductores producidos en Asia, complicando más el panorama. Huang se ha comprometido a invertir 500.000 millones de dólares en centros de datos en EE.UU. para mitigar posibles afectaciones, mientras que las negociaciones con TSMC podrían centrarse en esquemas de precios y facturación que reduzcan el impacto de estos aranceles.

El tema de los precios de transferencia es particularmente delicado. Estas transacciones internas podrían ser objeto de escrutinio por parte de gobiernos y organismos internacionales. La negociación entre Huang y C.C. Wei, CEO de TSMC, busca establecer un modelo financiero beneficioso y regulatoriamente aceptable.

En medio de especulaciones sobre una posible adquisición de TSMC por parte de EE.UU., Huang ha elogiado diplomáticamente a TSMC sin entrar en detalles financieros, reafirmando la interdependencia entre ambas empresas.

La visita de Huang coincide con una caída del 3,7% en las acciones de NVIDIA, reflejando un cambio en las inversiones hacia valores más seguros. Su viaje podría ser un esfuerzo por garantizar que desafíos fiscales y tarifarios no obstruyan el potencial crecimiento de Rubin y futuras innovaciones.

Este movimiento estratégico va más allá de la tecnología, tocando fibras de política fiscal global y comercio internacional. En estos días, la delgada línea entre algoritmos y contabilidad marca el futuro no solo de NVIDIA, sino también de la arquitectura global de semiconductores. El tiempo y las decisiones tras puertas cerradas definirán el impacto real de esta visita.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Rusia muestra flexibilidad ante propuestas de Trump para resolver el conflicto en Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha...

Trágico Accidente en Italia: Niño de 18 Meses en Estado Crítico tras Caer de un Vehículo en Movimiento

En un lamentable incidente ocurrido en una carretera local,...

Madrid: El Coste Diaro de 20 Millones de Euros para Mantener la Capital en Movimiento

Un reciente informe municipal ha detallado el coste diario...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.