Jensen Huang de NVIDIA Minimiza el Riesgo de Uso Militar Chino de Chips Estadounidenses: «No Dependen de Nuestra Tecnología»

El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha reafirmado su postura de mantener una apertura tecnológica global en medio de las tensiones sobre las restricciones de exportación de hardware de inteligencia artificial (IA) hacia China. Durante una entrevista con CNN, Huang enfatizó que la restricción tecnológica es una táctica y no un fin en sí misma, advirtiendo que una aplicación incorrecta podría ser contraproducente.

Para Huang, el liderazgo de Estados Unidos en IA depende de permitir que su tecnología sea accesible a nivel mundial, incluida China. Argumentó que esto incentivará la innovación global sustentada en bases estadounidenses. Sus declaraciones surgen en un contexto de controversia sobre la venta de GPU de alta gama a China, cruciales para aplicaciones de IA.

Al ser cuestionado sobre el riesgo de que las exportaciones puedan fortalecer al ejército chino, Huang aseguró que ambos ejércitos, el estadounidense y el chino, no dependen de tecnologías rivales, ya que podría interrumpirse su disponibilidad en cualquier momento. Añadió que China tiene capacidades de cómputo propias, sin necesidad de recurrir a los chips de NVIDIA para sus sistemas militares.

Este tema ha cobrado relevancia justo antes de la visita de Huang a Beijing, agendado para el 16 de julio. En Washington, senadores de ambos partidos han expresado inquietud, instando a Huang a evitar reuniones con empresas chinas asociadas al ámbito militar y de inteligencia.

La situación se complica más por los informes de que China estaría construyendo centros de datos que albergarían un gran número de GPUs de NVIDIA, lo que aparentemente desafía las restricciones comerciales de EE. UU. La procedencia de esos chips sigue sin aclararse totalmente.

Bajo el mandato del presidente Donald Trump, la administración ha adoptado un enfoque más favorable hacia la IA, buscando reducir regulaciones establecidas anteriormente y fomentando la tecnología, aunque las fuertes tarifas comerciales contra China siguen vigentes.

El discurso de Huang busca mitigar el clima de confrontación tecnológica y fomentar una cooperación controlada, donde EE. UU. mantendría el liderazgo sin limitar la adopción global de sus tecnologías. Sin embargo, su enfoque podría enfrentar desafíos políticos tanto en Washington como en Pekín.

El éxito de esta estrategia, orientada a construir sobre bases estadounidenses y facilitar una nueva era en las relaciones tecnológicas entre EE. UU. y China, aún está por verse. Todo dependerá de la diplomacia tecnológica entre ambas potencias y cómo manejen sus políticas y restricciones actuales.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

La Respuesta ha Sido Espléndida: Un Éxito Inesperado

En el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos,...

«Superestar: El Renacer del Tamarismo Frente a la Ficción y la Verdad»

Nacho Vigalondo se adentra en el fenómeno de la...

Cafés Refrescantes: El Refugio de los Autónomos en Verano Ante la Falta de Aire Acondicionado

En España, el calor extremo ha convertido a las...

Telefónica Tech y Wiz unen fuerzas para fortalecer la seguridad cloud en entornos multinube.

La unidad de negocios digitales de Telefónica, Telefónica Tech,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.