El general español Aroldo Lázaro, jefe de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL), ha reafirmado su compromiso de mantener las operaciones en el sur del país a pesar de los constantes ataques y desafíos en la región. Las tropas bajo su mando, que incluyen a unos 3,500 efectivos de nueve nacionalidades, entre ellos 676 soldados españoles, han estado operando en un contexto de creciente tensión debido a los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y la milicia chií libanesa Hizbulá. A través de una publicación en la red social X, Lázaro expresó su orgullo por la moral y el compromiso del personal de la misión, tras visitar posiciones irlandesas que han experimentado combates intensos en los últimos días.
Estas declaraciones se producen en un momento en que la misión de la ONU ha denunciado la reciente destrucción de una torre de observación y la valla perimetral de una de sus bases en Marwahin por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Este incidente es solo el más reciente de una serie de acciones que, según la misión, violan el derecho internacional y ponen en peligro la seguridad del personal de la ONU. A pesar de la presión para desmantelar sus posiciones, Lázaro ha enfatizado que continuarán cumpliendo su mandato de supervisión e información en la región. La situación subraya las complejidades y riesgos a los que se enfrentan las fuerzas de mantenimiento de la paz en un entorno volátil y cargado de tensiones.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.