JAZZMADRID se Enciende con la Pasión del Blues y Ritmos Latinos y Flamencos

La anticipación se siente en el aire mientras Madrid se prepara para una semana intensa de música en el marco del JAZZMADRID 2024. Este año, el emblemático festival se concentra en la Sala Villanos, donde una vibrante selección de ritmos latinos, flamencos y blues promete cautivar a los asistentes del 9 al 12 de octubre.

La apertura del evento corre a cargo de la talentosa Judit Neddermann, quien subirá al escenario el miércoles 9 de octubre. Reconocida por su calidez y su capacidad para conectar con el público, la cantante catalana promete una actuación llena de buena energía y un repertorio que abarca desde el folk hasta la música contemporánea. Con colaboraciones con artistas de renombre como Alejandro Sanz y Joan Manuel Serrat en su haber, Neddermann se perfila como una de las grandes promesas de esta fiesta del jazz.

El viernes 11 será el turno de Juan Habichuela Nieto. Con un legado flamenco que se remonta a su abuelo y que continúa a través de figuras como Pepe Habichuela, su actuación promete ser una celebración de las raíces y la evolución del flamenco. Habichuela Nieto tiene un respaldo impresionante, habiendo trabajado con gigantes como Enrique y Estrella Morente.

El sábado 12, el pianista cubano Ernán López-Nussa trae a Madrid su fusión de ritmo y lirismo, en una actuación que celebra lo mejor de la música cubana. Su carrera se ha labrado a través de colaboraciones con leyendas como Pablo Milanés y Ara Malikian, consolidando su estatus como un tesoro del jazz contemporáneo. Ese mismo día, el talentoso Munir Hossn, junto a su banda femenina, presentará una mezcla irresistible de ritmos de Brasil, Cuba y África, prometiendo una velada inolvidable de diversidad musical y energía femenina.

La semana concluye con un toque de blues el domingo gracias a Jack Broadbent. Con tan solo 36 años, ya se le compara con las leyendas del género. Su técnica en la slide guitar, especialmente con su distintivo “hip flask blues”, le ha ganado un lugar especial entre los aficionados del blues.

Las expectativas para la semana siguiente son igualmente altas, con actuaciones previstas de artistas tanto nacionales como internacionales, incluyendo a Lucía Rey y Diego García, El Twanguero, así como Lizz Wright y Gastón Joya. Todo esto, en la misma atmósfera familiar de la Sala Villanos, asegurando que Madrid seguirá sonando a jazz por más tiempo.

Las entradas para estos encuentros musicales ya están disponibles en la web oficial del festival y en Villanos del Jazz, ofreciendo a los amantes de la buena música la oportunidad de sumarse a esta fiesta sonora.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...