JazzMADRID entra en su última semana con el jazz latino de Michel Camilo y Tomatito

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, conocido como JAZZMADRID, ofrece una vez más una experiencia musical inigualable que ya se ha establecido como la cita cultural más destacada del otoño en la capital. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, el festival ha llenado la ciudad de vibrantes melodías durante los últimos meses y ahora entra en su emocionante recta final.

Este fin de semana, la magia del jazz latino será la protagonista, arrancando con la esperada actuación del dúo formado por el pianista dominicano Michel Camilo y el guitarrista español Tomatito. Su actuación, programada para el sábado 23 de noviembre en el teatro Fernán Gómez, presentará oficialmente los temas de su cuarto álbum de estudio, «Spain forever again», que fue lanzado la pasada primavera. Al día siguiente, el mítico saxofonista cubano Paquito D’Rivera llevará su carisma y destreza al mismo escenario, ofreciendo una presentación en la que el jazz se fusionará con ritmos caribeños de la mano de su banda.

La siguiente semana, la Sala Villanos será el epicentro de una serie de conciertos que prometen elevar el nivel artístico del festival. El martes 26, Dani de Morón, cuyo virtuosismo a la guitarra impresionó al propio Paco de Lucía, estará al frente con una actuación que seguramente quedará en la memoria de los asistentes. Este espectáculo dará paso al jueves 28, cuando el dúo londinense Blue Lab Beats invada el escenario con su elegante combinación de jazz, soul, afrobeat y hip hop, ofreciendo a sus seguidores la oportunidad de disfrutar sus temas en directo.

El viernes 29, el ecléctico Vinicio Capossela presentará su más reciente trabajo, «Tredici canzoni urgentei», que ha sido aclamado como Mejor Álbum por el Targa Tenco. Esa misma noche, el productor londinense Romare ofrecerá su explosivo show «Romare Live», acompañado de su EP más reciente, «Here Comes The Night».

El festival se acerca a su fin el sábado 30 con la actuación de Nduduzo Makhathini, pianista sudafricano que se ha convertido en un referente del jazz contemporáneo gracias a sus profundas raíces zulúes. Finalmente, el cierre de JAZZMADRID 2024 estará a cargo de la joven artista local Dora, quien con su innovador estilo fusiona el bolero, el UK garage y la electrónica, demostrando su capacidad de reinvención y deslumbrando a crítica y público por igual.

La variada programación ha sido un testimonio de la diversidad y el talento presentes en la escena del jazz actual. Todos los detalles y entradas para los conciertos están disponibles en el sitio oficial del festival. Sin lugar a dudas, JAZZMADRID 2024 ha consolidado su prestigio como uno de los eventos culturales más vibrantes y esperados del año.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Épica Remontada del Barcelona: Un Triunfo que Enaltece al Equipo

Un final dramático y cargado de emociones definió el...

Revitaliza Tu Refrigerador: Consejos Prácticos Para Eliminar El Óxido Eficazmente

La presencia de óxido en la superficie de las...

Arrestan en Ibiza a un hombre tras secuestrar a su cita de una aplicación de encuentros

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de...

Irán y EE.UU. Avanzan en el Diseño de un Marco para un Acuerdo Nuclear Renovado

Teherán ha expresado su descontento con las declaraciones contradictorias...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.