El Festival Internacional JAZZMADRID 2024, una iniciativa del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, promete una semana vibrante con una alineación destacada de artistas que elevan el jazz nacional a nuevas alturas. Este excepcional ciclo de conciertos celebra el floreciente talento español en el ámbito del jazz, que ha sido notablemente influenciado por la labor educativa de las escuelas creativas y conservatorios de música del país.
Abriendo la semana, la pianista madrileña Lucía Rey tomará el escenario el martes 15 para presentar su último trabajo discográfico, Nómadas. Este álbum, aclamado por su profundidad y creatividad, ha consolidado la posición de Rey como una innovadora dentro del jazz, prometiendo una actuación inolvidable al lado de un acompañamiento musical de alto calibre que resaltará su virtuosismo.
El miércoles 16, el escenario verá la llegada de Jorge Glem, un tesoro musical que Venezuela ha compartido con el mundo. El cuatrista y mandolinista, galardonado con el Grammy Latino, busca posicionar el cuatro venezolano como un instrumento de alcance global. Glem ha colaborado con figuras como Paquito D’Rivera y Rubén Blades, fusionando su sonido con géneros diversos como el jazz y el pop, ofreciendo una mezcla única que cruzará continentes.
Avanzando en la semana, la Sala Villanos abrirá sus puertas el viernes 18 a Lizz Wright, una vocalista y compositora originaria del sur de Georgia, EE.UU., cuya carrera de dos décadas se alimenta de sus raíces sureñas y su trayectoria a través del Gran Cancionero Americano. Wright presentará Shadow, su más reciente álbum, envolviendo al público con su cálido repertorio.
El cierre de la semana se presenta con un doble espectáculo en la Sala Villanos. Gastón Joya, destacado contrabajista cubano, adelantará su nuevo proyecto Dance, prometiendo una rica experiencia sonora. La actuación culminará con Diego García el Twanguero, un maestro español del fingerpicking conocido por su estilo ecléctico e influencias latinoamericanas. Su música, a menudo descrita como mestiza, ha enriquecido bandas sonoras como la de Buried, dirigida por Rodrigo Cortés.
A esta muestra del talento nacional se sumarán más artistas en semanas siguientes. El festival continuará deslumbrando con Los Saxos del Averno junto a Rambalaya en una noche temática de Halloween el 31 de octubre, y recibirá en noviembre a figuras como Elia Bastida, Pepe Zaragoza Quinteto, y el trío de Serrano, Oyarzábal y Caminero. También se destacarán Moisés P. Sánchez, Álex Conde Trío, Chema Saiz, Dora y un segmento flamenco encabezado por Chico Pérez y otros renombrados artistas.
Los interesados en asistir pueden encontrar la programación completa y adquirir entradas en festivaldejazzmadrid.com y en otros enlaces proporcionados. El jazz nacional se encuentra en un momento álgido y JAZZMADRID 2024 es testimonio de este emocionante fenómeno cultural.