El Festival Internacional de Jazz de Madrid, conocido como JAZZMADRID, se ha consolidado como una cita ineludible en el panorama jazzístico nacional y europeo. La edición que acaba de concluir ha dejado un saldo muy positivo, con un total de 53.285 espectadores que han disfrutado de los 166 conciertos y conferencias programadas oficialmente. Una cifra considerable, teniendo en cuenta que 72 de estos conciertos lograron un lleno absoluto.
Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, el festival ha alcanzado una dimensión notable gracias a la cooperación entre el sector público y privado, un modelo ya probado en festivales europeos de renombre. A la programación de los centros municipales, como el teatro Fernán Gómez, CentroCentro y Matadero Madrid, se ha sumado el apoyo de iniciativas privadas como el Ciclo de Villanos del Jazz y «Jazz con Sabor a Club», además de colaboraciones con la AIE, la Biblioteca Nacional de España y el Festival de Jazz de Zaragoza.
Para 2024, JAZZMADRID llevará su programación a diversos distritos de la capital, incorporando propuestas como el Festival de Jazz de Ciudad Lineal y Jazz Círculo, ofreciendo conciertos en espacios emblemáticos como Café Central y Sala Maravillas, entre otros.
Luis Martín, director artístico del festival, destacó que «JAZZMADRID ha vuelto en 2024 a alcanzar altura de gigante, haciendo que el jazz esté presente como nunca en la dinámica de la ciudad». Subrayó la perfecta síntesis entre las iniciativas públicas y privadas que han dado forma al cartel, englobando ejemplos sinceros de la riqueza estética que caracteriza la evolución actual del jazz.
La programación de este año combinó maestros consolidados y figuras emergentes, abarcando desde el jazz clásico hasta propuestas contemporáneas que experimentan con nuevas fórmulas e influencias culturales del mundo entero. Ejemplos destacados que agotaron localidades incluyen a Pat Metheny en el Auditorio Nacional de Música, así como actuaciones de Elia Bastida Trío, Soler Jazz Band y Josemi Carmona en CentroCentro.
En palabras de Martín, la reciente edición ha sido inolvidable para quienes la vivieron y para quienes la hicieron posible. «Es un paso más hacia la consolidación de este encuentro, fortaleciendo la posición de JAZZMADRID en el ámbito cultural», concluyó. Con la promesa de seguir innovando, el festival invita a los amantes del jazz a anticipar lo que traerá la próxima edición.