Jazz latino de Michel Camilo y Tomatito cierra la última semana de JAZZMADRID

En Madrid, la vibrante escena jazzística vive su momento cumbre con la última etapa de JAZZMADRID, el Festival Internacional de Jazz organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, que ha logrado llenar de música las calles de la capital en los últimos meses. Este fin de semana, el festival promete una experiencia inolvidable con la magia del jazz latino de la mano de Michel Camilo y Tomatito, quienes se presentarán el sábado 23 de noviembre en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. La jornada de cierre del domingo contará con Paquito D’Rivera, el legendario saxofonista cubano, y su banda en colaboración con Villanos del Jazz.

Hace dos años, el pianista dominicano Michel Camilo y el guitarrista Tomatito anticiparon parte de su cuarto trabajo de estudio, «Spain forever again», en este mismo festival. Ahora, con el álbum publicado, el dúo presentará oficialmente sus temas. El domingo, Paquito D’Rivera se encargará de llenar el escenario de energía con su inconfundible estilo, avalado por décadas de trayectoria.

La próxima semana, la fiesta del jazz se trasladará a la Sala Villanos, donde seis conciertos de la programación oficial seguirán manteniendo en alto el espíritu otoñal del festival. El martes 26, el virtuoso guitarrista Dani de Morón abrirá la semana, un artista cuyo talento llevó al maestro Paco de Lucía a elegirlo para su disco «Cositas Buenas».

El jueves 28, la Sala Villanos recibirá al dúo londinense Blue Lab Beats, conocido por su fusión de jazz, soul, afrobeat y hip hop. Este galardonado dúo, famoso por sus millones de reproducciones en Spotify, garantizará una noche de pura elegancia musical.

La semana culminará con un viernes lleno de contrastes. Desde el espectáculo fantasmagórico de Vinicio Capossela, un artista multifacético cuyo último álbum, «Tredici canzoni urgentei», ha sido premiado con el Targa Tenco, hasta la actuación en directo de Romare, alias del productor londinense Archie Fairhurst, con su nuevo show «Romare Live».

El sábado 30, el festival se reserva para Nduduzo Makhathini, un pianista sudafricano que representa la esencia del jazz de su región, enriquecido con las prácticas culturales zulúes. Su actuación promete ser una celebración introspectiva y profunda de la música.

JAZZMADRID 2024 cerrará con la presentación de la prometedora artista local Dora. Con un estilo que abarca desde el bolero hasta el UK garage, y un enfoque fresco que mezcla punk y hip-hop, Dora se presenta como una visionaria de la música contemporánea, ofreciendo una clausura que resonará entre los amantes del jazz y la innovación sonora en el festival.

El completo programa del festival puede consultarse en su página oficial, donde también se pueden adquirir las entradas para los conciertos tanto de JAZZMADRID como de Villanos del Jazz. La capital se despide de JAZZMADRID 2024, un evento vibrante, diverso y enriquecedor para la escena cultural de la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...