El poeta y activista Javier Sicilia, conocido por su lucha contra la violencia en México tras el asesinato de su hijo, ha expresado su resignación frente a la reciente condena de 293 años de prisión impuesta a José Luis «L», uno de los implicados en el asesinato de Juan Francisco Sicilia y seis personas más en 2011. A pesar de este logro judicial, Sicilia subraya la profunda crisis de impunidad en el país, donde el 95% de los casos quedan sin resolver y 135,000 personas permanecen desaparecidas. El activista destaca que, aunque su caso ha avanzado con 22 condenas, muchos otros permanecen sin justicia, reflejando un sistema que divide a las familias más allá del crimen.
Desde el inicio de su incansable marcha en 2011, Sicilia ha señalado las políticas de seguridad iniciadas por el ex presidente Felipe Calderón como desencadenantes de una espiral de violencia protagonizada por miembros de cárteles fragmentados. Crítico de la actual estrategia de seguridad, denuncia la complicidad entre el Estado, empresarios y el crimen organizado. Pese a su desconfianza en los líderes políticos actuales, agradece el esfuerzo de fiscalías y jueces en su caso, aunque advierte que el crimen incluye a muchos más: los políticos y empresarios que utilizan la legalidad para favorecer la criminalidad.
Leer noticia completa en El Pais.