En un esfuerzo por fomentar la inclusión laboral y abordar los desafíos de la salud mental en el entorno profesional, el Grupo Adecco y su Fundación organizaron un evento significativo en el Hotel Meliá de Zaragoza. Bajo el lema «Salud Mental y Discapacidad Psicosocial», el encuentro reunió a representantes de 45 empresas de Aragón en un enriquecedor debate enfocado en crear entornos de trabajo más conscientes y acogedores.
La presencia del actor Javi Martín, quien ha ganado reconocimiento tanto por su carrera televisiva como por su papel como embajador de la Fundación Adecco, agregó una dimensión personal y poderosa al evento. Martín, diagnosticado con trastorno bipolar, compartió su experiencia, subrayando la necesidad de aceptar la vulnerabilidad como una fortaleza en el ámbito laboral.
Las estadísticas actuales son preocupantes. Según la Fundación AXA, los diagnósticos de problemas de salud mental han aumentado un 30% en el último año, afectando al 34% de jóvenes y adultos. Este contexto resalta la urgencia de adaptar los espacios de trabajo para incluir de manera efectiva a personas con problemas de salud mental. Los expertos de Adecco recalcaron este punto, abogando por una revisión de las dinámicas laborales existentes.
El evento se dividió en dos importantes temas: la prevención de riesgos psicosociales para empleados actuales y la inclusión laboral de personas buscando empleo con discapacidades psicosociales. Herminia Lombarte, directora de Adecco Staffing, abrió la jornada alertando sobre los significativos costes económicos y sociales de no abordar el bienestar psicológico en las empresas.
Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, señaló que si bien los problemas de salud mental pueden prevenirse, el camino hacia soluciones efectivas sigue siendo arduo. Enfatizó la necesidad de un liderazgo más humano y empático, especialmente considerando que el 46% de las empresas aún no realizan evaluaciones de riesgos psicosociales.
En paralelo, Beatriz Gutiérrez, directora regional de la Fundación Adecco, desafió los estigmas asociados a la salud mental en el empleo. Con una tasa de desempleo del 80% entre personas con discapacidad mental, Gutiérrez presentó una guía ilustrada orientada a ayudar a las empresas a adoptar prácticas inclusivas.
Cerrando la jornada, Javi Martín ofreció un testimonio inspirador, describiendo cómo su diagnóstico de trastorno bipolar le ha llevado a un entendimiento más profundo de sus límites y capacidades. Llamó a los asistentes a entender la vulnerabilidad como un atributo humano valioso, y a seguir propiciando entornos laborales basados en el apoyo y la escucha sin prejuicios. «La inclusión empieza al reconocer la vulnerabilidad como un valor», afirmó, reafirmando su compromiso por un cambio cultural en el mundo laboral que fomente comprensión y colaboración.