Madrid se llena de cultura japonesa con el festival Veranos de la Villa
El festival Veranos de la Villa abre hoy sus puertas, ofreciendo más de veinte actividades que acercarán a los madrileños y visitantes a la rica cultura japonesa. En esta 40ª edición, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte con la colaboración de The Japan Foundation y la Embajada del Japón, el país nipón es el gran protagonista.
Hiroaki Umeda, un reconocido artista multidisciplinar japonés, presentará sus coreografías "assimilating" y "Moving State 1" en el Teatro de Conde Duque el 24 y 25 de julio a las 20:00 h. Sus obras, que han conquistado escenarios internacionales, prometen ser uno de los platos fuertes del festival.
El flamenco se fusiona con el kabuki en "Arte, pasión y solera", un montaje de la compañía ARTE Y SOLERA que se presentará los días 14 y 15 de agosto a las 21:30 h en el Patio Central de Conde Duque. Además, la creatividad narrativa de Magda Labarga se unirá al arte gráfico japonés en el espectáculo "Kamishibai", orientado a las familias y especialmente a niños a partir de tres años, que se llevará a cabo todos los fines de semana de agosto en el Espacio Cultural Serrería Belga.
El Espacio Cultural Serrería Belga también albergará una serie de exposiciones destacadas. Desde hoy hasta el 6 de septiembre, se podrá disfrutar de "Kinpaku. Naturaleza, poder e imaginación en el arte japonés", una oportunidad única para contemplar una colección de biombos y abanicos del siglo XVI y XVII. Otra exposición notable es "Kimono, identidad cambiante: un siglo a pie de calle", que explora la evolución de esta prenda tradicional desde principios del siglo XX hasta nuestros días.
Los videojuegos, el manga y el anime también tendrán su espacio en el festival. A partir del 26 de julio, se organizarán exposiciones y conferencias como "Gēmu: cultura visual y videojuego japonés" y "Japan International Manga Award", entre otras.
En colaboración con Casa Asia, se ofrecerán diversas conferencias y talleres en el Espacio Cultural Serrería Belga. Hoy, el profesor Kanō Hiroyuki impartirá la conferencia "Qué nos dice el oro (pinturas sobre biombos, puertas correderas y abanicos)", mientras que el 26 de julio y el 23 de agosto, Daniel Sastre de la Vega presentará "Bajo el resplandor dorado. Oro, poder e imaginación en el arte japonés".
Asimismo, se realizarán talleres específicos que van desde aprender a vestir el kimono japonés el 31 de julio, la ceremonia del té el 1 de agosto, hasta la "revolución de los Yokai" el 13 de agosto, y "La infancia en Japón" el 14 de agosto. El 20 de agosto habrá un taller de caligrafía japonesa y un viaje gastronómico por el país nipón el 21 de agosto, seguido de una charla sobre la influencia del manga en el cómic español y una exhibición de taikos el 24 de agosto.
Un proyecto enigmático titulado 目[mé], dirigido por la artista Haruka Kojin, el director Kenji Minamigawa y el jefe técnico Hirofumi Masui, se desarrollará la semana del 12 al 18 de agosto, utilizando Madrid como escenario para una instalación artística sorpresa.
Para obtener más información y detalles sobre el programa del festival, se invita a visitar la página web oficial: www.veranosdelavilla.com.