El Gobierno japonés ha acordado con la patronal la mayor subida histórica del salario mínimo interprofesional, elevándolo 63 yenes, lo que equivale a 37 céntimos de euro, superando así los 1.000 yenes (5,85 euros) por hora en todo el país. Este incremento situaría el promedio nacional en 1.118 yenes (6,54 euros) por hora, según informó la cadena NHK. La decisión, impulsada por el consejo del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar después de discutir con representantes de trabajadores y patronal, responde a una inflación persistente y una tendencia de aumentos salariales, aunque las remuneraciones reales aún no alcanzan las subidas de precios.
Este incremento es el primero en superar los 60 yenes, y coloca el salario mínimo por encima de 1.000 yenes la hora a nivel nacional. Actualmente, 31 de las 47 prefecturas de Japón tienen un salario mínimo en el rango de 900 yenes (5,26 euros) por hora. A partir de ahora, sindicatos y patronal deberán negociar esta cantidad con las oficinas laborales de cada prefectura para su aprobación definitiva. Mientras tanto, esta reunión del consejo marca un paso importante hacia la meta del Gobierno para la década de 2020, de alcanzar un salario mínimo de 1.500 yenes (8,79 euros) por hora, lo que requerirá un aumento acumulado de al menos 445 yenes en cinco revisiones.
Leer noticia completa en El Pais.