El grupo Jóvenes Arquitectos de Albacete (JAB) ha anunciado su regreso con un nuevo impulso tras un parón forzado por la pandemia. Fundado en 2017 por el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, el colectivo se dedica a crear espacios de participación para la nueva generación de arquitectos con enfoques colaborativos.
Blanca Belmonte, miembro desde la formación de JAB, destaca que buscan canalizar las inquietudes de los jóvenes a través de actividades diversas, incluyendo proyectos con presupuestos participativos en el Ayuntamiento de Albacete. Han organizado ciclos documentales y talleres innovadores como el de videomapping, logrando materializar propuestas urbanas significativas.
En su trayectoria, el grupo ha colaborado con el Ayuntamiento para mejorar espacios como solares municipales, mostrando un fuerte compromiso comunitario. Belmonte resalta el interés en salir del tradicional marco del colegio profesional, explorando desde la ilustración al urbanismo táctico, y fomentando el debate sobre temas contemporáneos.
Antes de la pausa por la Covid-19, JAB concluyó una fase importante con la exposición «Le Corbusier. Paris n’est pas Moscou». Durante el parón, mantuvieron su esencia con eventos puntuales y la participación en jornadas de nuevos colegiados.
El retorno de JAB se marcó con una charla de Grandeza Estudio, conocido por su enfoque innovador y su participación en la XXII Trienal de Milán. Con este reinicio, el colectivo planea nuevas actividades en el mes de la arquitectura, reforzando su papel de referente para los jóvenes arquitectos de la región.
Con el respaldo del COACM y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, JAB fortalece su presencia en debates urbanos contemporáneos. Elena Guijarro, decana del COACM, subraya la importancia del aporte energético colectivo de las nuevas generaciones en la arquitectura.
Los interesados en unirse o proponer actividades a JAB pueden contactarlos a través de su correo electrónico. La energía renovada del grupo promete enriquecer el panorama arquitectónico local, invitando a la comunidad a unirse a sus iniciativas transformadoras.