La tormenta tropical Ivo se intensifica y se prevé que se convierta en huracán, según el Centro Nacional de Huracanes. A pesar de no tocar tierra, Ivo generará lluvias intensas en diversas partes de México debido a su cercanía a la costa. Fabián Vázquez Romaña, director del Servicio Meteorológico Nacional, señaló que la tormenta, que se mueve a 33 km/h, afectará principalmente el Pacífico centro y sur del país. Las previsiones indican fuertes precipitaciones en Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán, con lluvias puntuales en varias otras regiones del país. Además, se prevé un oleaje alto, especialmente en Michoacán, Colima y Jalisco, lo cual ha llevado a suspender circulación de embarcaciones menores en algunas áreas.
Ivo se alejará de las costas como tormenta tropical y alcanzará la categoría de huracán cerca de Cabo San Lucas el 8 de agosto, para luego debilitarse nuevamente a tormenta tropical y finalmente a baja presión el 10 de agosto. Agosto y septiembre son tradicionalmente los meses más activos para la temporada de huracanes en México, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, por lo que se recomienda a los vacacionistas estar atentos a las indicaciones oficiales en las zonas costeras. Las autoridades enfatizan la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad para minimizar los riesgos ante las condiciones meteorológicas adversas.
Leer noticia completa en El Pais.