Iván Castañeiras y Jessica Sarah Rinland Triunfan en Documenta Madrid 2025

El Festival Internacional de Cine del Ayuntamiento de Madrid, Documenta Madrid, cerró su 22ª edición con una emocionante gala en la sala Azcona de Cineteca Madrid. En un evento que celebró lo mejor del cine documental, se otorgaron los tradicionales premios a obras que destacan por su innovación y mensajes profundos.

En la categoría nacional, «Deuses de pedra» de Iván Castañeiras se alzó con el Premio del Jurado a Mejor Película Nacional, destacada por su narrativa poética y su tratamiento sensible del éxodo rural. Este filme también recibió el Premio Jurado Joven CineZeta, un reconocimiento especial que refleja su capacidad de resonar con las nuevas generaciones. Fernando Vílchez Rodríguez fue honrado con el Premio Fugas Nacional por «Recuerdos para el que por mí pregunte», aclamada por su dignificación de las víctimas del franquismo a través de un conmovedor uso de cartas personales.

En el ámbito internacional, «Monólogo colectivo» de Jessica Sarah Rinland conquistó el Premio del Jurado a la Mejor Película Internacional, elogiada por su exploración de la comunicación entre humanos y animales dentro de un zoológico argentino. Maryam Tafakory, con su película «Razeh-del», recibió el Premio Fugas Internacional por su innovador uso de archivo y habilidad para cruzar fronteras creativas.

El premio Corte Final, destinado a filmes en fase avanzada de montaje, fue para «Atlas de la desaparición» de Manuel Correa. Esta obra fue reconocida por su profundidad temática sobre la memoria histórica y su hábil integración de diversas disciplinas artísticas y científicas.

El público también tuvo un papel crucial en la entrega de premios. «Capitolio Vs. Capitolio» de Javier Horcajada fue votada como la Mejor Película Nacional, mientras que «What We Ask of a Statue Is that It Doesn’t Move» de Daphné Hérétakis se llevó el reconocimiento en la categoría internacional.

La clausura del festival presentó dos joyas inéditas: «El Rastro» de Javier Aguirre y los registros de Alberto Portera, acompañados por música en directo de Abel Hernández Pozuelo, ofreciendo al público una experiencia cinematográfica y sonora única.

Documenta Madrid 2025 reafirmó su compromiso con el cine documental y su papel como plataforma para la experimentación formal y el pensamiento crítico. La edición de este año se centró en la imagen de archivo como herramienta de resistencia y creación colectiva, consolidando su posición como un destacado punto de encuentro para el cine contemporáneo documental. El festival contó con una amplia colaboración de instituciones nacionales e internacionales, subrayando su importancia cultural en el panorama global.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Neurólogo del Hospital Gregorio Marañón Recibe Premio Nacional ‘Medicina Siglo XXI’

Alberto Lozano Ros, neurólogo del Hospital Gregorio Marañón, ha...

Trump Considera Viaje a Estambul para Impulsar Negociaciones entre Rusia y Ucrania

El presidente ha iniciado hoy una gira por Oriente...

Jorge Martín Considera Dejar Aprilia al Final del Año: Decisión Crucial en el Mundo del Motociclismo

El piloto español Jorge Martín atraviesa un momento crítico...

Madrid Participa en la Carrera Popular del X Aniversario

Madrid se prepara para un evento único con motivo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.