Israel ha reanudado este martes sus operaciones militares en la Franja de Gaza tras la orden del primer ministro Benjamín Netanyahu de emprender «ataques contundentes» de manera inmediata. Esto se produce en respuesta a un ataque a tropas israelíes cerca de Rafah, según el Ministerio de Defensa. El gobierno de Netanyahu tomó esta decisión tras consultas de seguridad, desencadenadas por la entrega por parte de Hamás de restos de un israelí que no coincidían con ninguno de los 13 cadáveres de rehenes aún por localizar en la zona. Esta escalada sigue al intercambio de disparos reportado previamente en Rafah, donde fuerzas israelíes fueron agredidas por lo que se describió como «agentes terroristas».
La respuesta de las tropas israelíes, abriendo fuego contra los atacantes, recuerda a los incidentes del 19 de octubre, cuando Gaza sufrió una ofensiva relámpago de Israel tras un ataque sorpresa de Hamás que resultó en la muerte de dos soldados israelíes. En ese entonces, la acción dejó más de treinta muertos en Gaza, según informes de la agencia palestina Wafa, con Israel lanzando una operación masiva en la que desplegó 153 toneladas de bombas. Este conflicto reciente pone de manifiesto la fragilidad de la tregua instaurada el 10 de octubre, subrayando el costo de su ruptura para ambos lados del conflicto.
Leer noticia completa en El Pais.


