La situación humanitaria en la Franja de Gaza sigue siendo motivo de preocupación para la comunidad internacional, con Estados Unidos instando a Israel a intensificar sus esfuerzos. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, manifestó a su homólogo saliente israelí, Yoav Gallant, que las medidas actuales son insuficientes para paliar las difíciles condiciones de vida en el enclave palestino. Austin volvió a subrayar la necesidad de acciones inmediatas, citando las cifras de Naciones Unidas que reportan la entrada de solo 990 camiones de ayuda humanitaria en octubre, el número más bajo registrado en 2024. A pesar de que Gallant ha mostrado disposición a facilitar la entrada de ayuda, aún se requiere una mayor apertura en los cruces fronterizos, como Erez y Kerem Shalom, para garantizar que los suministros críticos lleguen a quienes los necesitan.
El contexto en Gaza es crítico, donde millones de personas viven en condiciones precarias, sin acceso adecuado a recursos básicos como electricidad y agua potable. Este mismo día, más de 2,200 palés con ayuda humanitaria fueron desembarcados en el puerto israelí de Asdod, destinados a los cruces fronterizos antes mencionados. Sin embargo, las organizaciones internacionales como la UNRWA y Médicos Sin Fronteras advierten sobre las dificultades para distribuir esta ayuda debido a las condiciones en terreno, incluidas las inspecciones estrictas y el riesgo de ataques aéreos. A pesar de que Israel ha recibido un plazo de 30 días por parte de Estados Unidos para mejorar significativamente la situación, los informes semanales indican que gran parte de la ayuda sigue siendo insuficiente o no llega a su destino final, poniendo en riesgo a una población ya vulnerable y desesperada.
Leer noticia completa en El Pais.