La Global Sumud Flotilla, compuesta por casi medio centenar de barcos y 500 activistas, incluida la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha llegado a las costas de Gaza en medio de tensiones crecientes con el ejército israelí. Desde el inicio de su travesía en agosto, las embarcaciones han sido interceptadas por las fuerzas de Israel, que alegan que estaban operando en aguas territoriales. Aunque Israel asegura que todos los integrantes están sanos y serán deportados a Europa, la flotilla denuncia actos de agresión como el uso de cañones de agua y detenciones ilegales, generando un fuerte rechazo internacional que ha desencadenado protestas desde varios países.
La respuesta a la situación ha sido rápida, con manifestaciones en ciudades de Europa, América Latina y otras partes del mundo. Este jueves, miles de estudiantes en España y otras naciones han salido a las calles en apoyo a los activistas, clamando por el reconocimiento de los derechos de los palestinos. Protestas coordinadas han incluido una huelga universitaria masiva, mientras varios sindicatos en Italia han llamado a una huelga general. A nivel político, varios gobiernos, incluido el español, han expresado preocupación por la seguridad de los activistas, exigiendo su liberación y el respeto a los derechos humanos, mientras la comunidad internacional observa la situación con creciente alarma.
Leer noticia completa en 20minutos.