Israel ha decidido reabrir el paso fronterizo de Netzarim en la Franja de Gaza, permitiendo que miles de ciudadanos palestinos puedan cruzarlo, después de cumplir con las condiciones acordadas en un cese al fuego con el grupo terrorista Hamás. Este avance fue posible tras resolver una disputa causada por el incumplimiento parcial del acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes por parte de Hamás. Antes de esta reapertura, la Franja de Gaza permaneció cerrada por dos días debido a que Hamás no cumplió completamente con la liberación de rehenes, reteniendo aún a la civil israelí Arbel Yehud, secuestrada el 7 de octubre de 2023. El conflicto fue mediado por Qatar, logrando formalizar la liberación de Yehud, lo que permitió la reanudación del paso fronterizo.
El acuerdo de alto al fuego alcanzado con Hamás se desarrollará en tres fases. En un primer periodo de 42 días, se espera el cese de hostilidades, la retirada de tropas israelíes y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos. A continuación, se distribuirá ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, incluyendo la reparación de centros sanitarios y el ingreso de suministros y combustible al enclave. Los detalles de la tercera etapa aún no han sido revelados. A pesar de la aprobación del Ejecutivo de Netanyahu, ministros clave como Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir han expresado su rechazo al acuerdo, amenazando con retirarse de la coalición de gobierno.
Leer noticia completa en OK Diario.