Israel aplaude sanciones de EE.UU. a la CPI por posiciones ‘antisemitas y antiamericanas’

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha expresado su aprobación por la orden ejecutiva firmada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual impone sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI). Esta medida, calificada por Netanyahu como un acto «valiente», busca proteger a Estados Unidos e Israel de lo que considera un tribunal «corrupto, antiamericano y antisemita». La CPI había iniciado acciones legales contra Netanyahu por supuestos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza, emitiendo órdenes de arresto en su contra y en contra de otros líderes como el exministro de Defensa Yoav Gallant y el jefe militar de Hamás, Mohamed Deif. En respuesta, la orden ejecutiva de Trump incluye restricciones financieras y de visados para los miembros de la CPI y sus familias involucrados en investigaciones contra Estados Unidos y sus aliados.

El gobierno israelí, respaldado por Washington, argumenta que la CPI opera sin jurisdicción sobre Israel y Estados Unidos, ya que ninguno es miembro del tribunal. Gideon Saar, ministro israelí de Exteriores, enfatizó que ambas naciones son democracias que respetan el Derecho Internacional, acusando a la CPI de llevar a cabo una persecución «obsesiva» e «inmoral» sin fundamento legal alguno. La medida ha generado tensiones diplomáticas y ha sido vista como un desafío directo a la autoridad del tribunal internacional, cuya misión es juzgar casos de crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio a nivel mundial. Mientras tanto, las implicaciones internacionales de esta orden ejecutiva continúan desarrollándose, reflejando las complejas relaciones entre estos actores en el ámbito de la justicia global.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.