Israel podría haber alcanzado un gran golpe en su campaña militar tras la aparente muerte de Yahia Sinwar, líder del grupo militante Hamás, eliminando a una de las figuras más buscadas del conflicto en curso. Según diversos medios israelíes, las fuerzas armadas habrían dado un certero golpe contra Sinwar durante un ataque con tanques en un edificio en Rafah, al sur de la franja de Gaza, donde se localizaron a miembros de Hamás. Actualmente, las autoridades están realizando las pruebas de ADN necesarias para confirmar la identidad de los cuerpos recuperados, utilizando muestras provenientes de los años en los que Sinwar estuvo encarcelado en Israel. Las circunstancias exactas de su muerte aún no han sido verificadas oficialmente, pero de ser confirmadas, la eliminación del líder de Hamás representaría un logro clave para el Gobierno israelí en su estrategia de operación militar despiadada en Gaza, especialmente con un contexto de tensas relaciones debido a la existencia de cerca de un centenar de rehenes.
El posible desenlace de este operativo militar ha generado una reacción mixta tanto a nivel nacional como internacional. Mientras las familias de los rehenes han aplaudido la acción, solicitando al gobierno israelí que utilice este «logro militar» para avanzar hacia un acuerdo que asegure la liberación de los cautivos, la comunidad internacional observa con cautela, preocupada por el aumento de las tensiones en la región. Además, el uso de fuerza militar mientras los rehenes permanecen en peligro ha sido duramente criticado. La referencia a los rehenes en el comunicado del ejército israelí pone de relieve un dilema ético persistente: la liberación de los secuestrados frente a la aniquilación inmediata de la milicia. Mientras tanto, en el panorama más amplio, la muerte de Sinwar, en caso de confirmarse, sería un fuerte golpe para Hamás, consolidando una serie de operaciones militares eficaces por parte de Israel en los últimos meses, que han debilitado a grupos militantes como Hezbolá y han dejado un vacío en su liderazgo. Sin embargo, la conclusión de estas acciones aún está rodeada de especulaciones sobre el futuro de la región y el desenlace de la conflictiva guerra.
Leer noticia completa en El Pais.