En la reciente edición de los Premios Goya 2025, Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez se llevaron los aplausos al obtener el premio a la mejor dirección por su trabajo en «Segundo Premio». Este logro destaca dentro de la 39ª edición del certamen cinematográfico español, donde la dupla de directores logró plasmar en la gran pantalla una de las tramas más impactantes y tristes del cine español reciente. La obra de Lacuesta y Rodríguez se erige como un ejemplo de la variedad autoral y el talento que caracteriza al cine patrio, ofreciendo una experiencia cinematográfica enriquecedora que disuelve cualquier expectativa preconcebida y conecta de manera auténtica con el público. En un evento conducido por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, este reconocimiento pone una vez más de manifiesto la inclinación de la Academia hacia las piezas trágicas que abordan temas sociales, más allá de las comedias, que también tuvieron presencia en la gala.
Al recibir el testigo de predecesores como J.A. Bayona, Rodrigo Sorogoyen y Fernando León de Aranoa, Lacuesta y Rodríguez consolidan con esta distinción su lugar entre los grandes nombres del cine español. Este año, otro rasgo singular de las nominaciones a mejor dirección fue la presencia de duplas de cineastas, como Aitor Arregi y Jon Garaño por «Marco», y el mencionado dúo de «Segundo Premio». A pesar de la falta general de reconocimientos previos entre los nominados, la figura de Pedro Almodóvar destacó con sus tres premios Goya en la misma categoría, aportando una nota de veterano prestigio a la competición. Así, la gala reafirma el compromiso de la industria cinematográfica española con la calidad narrativa y autoría, proyectando historias que, aunque crudas, son memorables y establecen un diálogo directo y emocional con su audiencia.
Leer noticia completa en OK Diario.