Isabel Ruiz Maldonado Inicia el Año Académico en el Instituto Cervantes de Alcalá con una Cálida Bienvenida a los Nuevos Estudiantes de Español

Esta mañana, las aulas del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares se llenaron de diversidad cultural y entusiasmo académico con la inauguración del curso 2024-2025 para estudiantes de español e hispanistas. El evento, encabezado por Isabel Ruiz Maldonado, primera teniente de alcaldesa y concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá, junto con Álvaro García Santa Cecilia, subdirector académico de la institución, destaca el compromiso de esta ciudad con la promoción de la lengua y cultura hispánica.

El Colegio del Rey, sede del Instituto, ha sido desde 2021 un faro de aprendizaje para estudiantes de todas partes del mundo. Este año, la oferta educativa se amplía con grupos de los niveles B1, B2 y un avanzado C1 dedicado a explorar la relación de Miguel de Cervantes con Alcalá de Henares. Cervantes, oriundo de esta ciudad, vivió intensamente su vínculo con ella, publicando aquí su primera novela y manteniendo estrechas relaciones con sus instituciones culturales y familiares.

Un total de 48 alumnos de 17 países, incluyendo naciones tan diversas como Alemania, India y Turquía, llegan a Alcalá para sumergirse no solo en el español, sino en un entorno cultural rico en historia literaria. La ciudad, que ha sido inspiración para literatos como Calderón de la Barca y Francisco de Quevedo, se convierte en más que un aula: un escenario histórico-literario que los estudiantes pueden explorar.

Gracias al convenio entre el Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el impulso al turismo idiomático cobra vida en el emblemático Colegio del Rey. Este tipo de turismo, centrado en el intercambio académico, plantea una experiencia transformadora para los estudiantes, quienes se convierten, como señala el convenio, en futuros embajadores de la riqueza cultural de Alcalá.

Con palabras que resuenan en el espíritu de continuidad y descubrimiento, Ruiz Maldonado invitó a los estudiantes a volver en el futuro, no solo para perfeccionar su español, sino para disfrutar de las festividades y eventos que pintan de cultura el calendario alcalaíno. La Semana Cervantina y festivales como Clásicos en Alcalá son algunos de los ejemplos de un patrimonio que trasciende el tiempo, fortaleciendo el vínculo indisoluble entre la lengua española y la ciudad que la vio nacer y crecer.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convocatoria Urgente: Sánchez Reúne al Consejo de Seguridad Nacional y el Congreso Suspende Actividades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado una...

“Cardenales se reunirán el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa”

El cardenal Angelo Becciu, una figura envuelta en controversias...

Comercios Paralizados y Transporte Bloqueado: Gran Disrupción Impacta la Región

El barrio de Arganzuela en Madrid se encuentra sumido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.