IRSST participa activamente en la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer 2025

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha resaltado la importancia de reconocer y mitigar los riesgos relacionados con el cáncer en el entorno laboral. A pesar de ser un peligro serio con potencial de mortalidad, este riesgo sigue siendo frecuentemente subestimado.

El IRSST, en colaboración con la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, centra sus esfuerzos en sensibilizar tanto a los trabajadores como a los empleadores sobre los agentes carcinógenos presentes en el ambiente laboral. Como parte de su estrategia, enfatiza el conocimiento de la hoja de ruta de estos agentes, un plan de acción promovido por la Unión Europea con el fin de prevenir el cáncer asociado al trabajo.

Para facilitar el acceso a esta información crucial, se ha habilitado un portal web en español donde se puede consultar información técnica, prácticas recomendadas, soluciones innovadoras, así como el calendario de actividades de las entidades involucradas en esta iniciativa. El objetivo es claro: promover la concienciación y la adopción de medidas preventivas que disminuyan el impacto del cáncer profesional.

Además, el IRSST ha organizado una entrevista titulada “Fatiga oncológica: volver a la normalidad”, que subraya la importancia de la rehabilitación muscular y emocional tras una enfermedad oncológica. Durante este evento, expertos en fisioterapia ofrecerán consejos prácticos sobre cómo retomar hábitos cotidianos y laborales, mitigar la fatiga crónica y fomentar un regreso efectivo a la rutina habitual.

En otra línea de acción, y como parte de su campaña “12 meses, 12 alertas”, el IRSST ha desarrollado una alerta específica sobre la prevención de riesgos laborales derivados de la exposición a agentes cancerígenos. Esta alerta busca identificar y actuar contra estos peligros, dando un paso hacia la reducción de su incidencia en los lugares de trabajo.

Con estas iniciativas, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo refuerza su mensaje: la clave para reducir el cáncer profesional reside en el conocimiento de los riesgos y en la aplicación de medidas proactivas. Así, se avanza hacia la creación de entornos laborales más seguros para todos los trabajadores de la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...