En un esfuerzo decisivo por abordar la principal causa de mortalidad laboral —el cáncer en los entornos de trabajo— el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha lanzado una alerta de prevención de riesgos laborales frente a agentes cancerígenos. La iniciativa tiene como objetivo identificar y actuar rápidamente contra esta enfermedad, buscando un avance significativo en su reducción.
Una parte fundamental de esta campaña radica en las visitas que realizan los técnicos del IRSST a diversas empresas seleccionadas. En estas inspecciones se valoran los niveles de exposición a agentes químicos cancerígenos, proporcionando a las compañías el asesoramiento necesario para adoptar medidas preventivas que reduzcan la exposición de los trabajadores. Además, se trabaja con las empresas para asegurar que cumplen con la normativa específica aplicable, promoviendo de esta manera una intervención preventiva inmediata y directa.
El IRSST amplía su labor con múltiples acciones, todas detalladas en la página web del instituto y en el marco de la campaña «12 meses, 12 alertas». Los interesados pueden acceder a una variada gama de recursos sobre la prevención de riesgos laborales frente a agentes cancerígenos, desde publicaciones elaboradas por expertos hasta videos de jornadas informativas sobre la temática. También se pueden encontrar detalles sobre los grupos de trabajo en los que participan los técnicos del IRSST y las campañas preventivas que se llevarán a cabo durante este 2024, enfocadas en incrementar la seguridad y el bienestar laboral.
Madrid se destaca como la región con el menor índice de incidencia de accidentes laborales en toda España. Según la última comparativa del Gobierno central, entre mayo de 2023 y abril del presente año, el índice de siniestralidad de Madrid se situó un 23,37% por debajo de la media nacional, con un descenso del 4,8% en la siniestralidad en ese periodo.
Esta reducción en los índices de incidentes laborales evidencia la eficacia de las políticas preventivas implementadas en la región. El IRSST, con su enfoque proactivo y compromiso con la salud laboral, continúa liderando el camino, demostrando que la prevención y la concienciación pueden marcar una diferencia significativa en la lucha contra el cáncer laboral.