IRSST aborda las mejores prácticas en movilidad eléctrica en reciente encuentro

En un notable esfuerzo por fortalecer la seguridad vial laboral, Teresa Moreno, encargada de la Unidad Técnica de Formación y Sensibilización del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid, junto con los técnicos Pedro Valentín Quintana y Elena Valleros, participaron recientemente en un encuentro celebrado en el Principado de Asturias. Dicho evento, dirigido a empresas comprometidas con la seguridad vial en el ámbito laboral, fue organizado por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL).

Durante la jornada, los representantes del IRSST abordaron varios temas cruciales que afectan actualmente la seguridad vial laboral. Uno de los aspectos más destacados fue el reto de la prevención de riesgos laborales relacionados con la conducción y mantenimiento de vehículos eléctricos. Además, los expertos discutieron sobre los riesgos asociados con la adopción de posturas forzadas al conducir motocicletas eléctricas, prestando especial atención a los procedimientos de cambio de baterías, una tarea que ha cobrado relevancia con el aumento del uso de estos vehículos.

Para complementar sus ponencias, los expertos del IRSST compartieron la «Guía práctica de prevención. Trabajos de mantenimiento o reparación en vehículos eléctricos», una publicación diseñada para brindar información detallada sobre el proceso productivo, los tipos de vehículos eléctricos y baterías, así como las operaciones de mantenimiento y reparación. Esta guía también enfoca la identificación de peligros, su evaluación y las medidas preventivas necesarias. Durante las presentaciones, se subrayó la importancia de gestionar adecuadamente los riesgos viales en el entorno laboral, destacando además las iniciativas de reconocimiento empresarial por parte del IRSST en la gestión de estos riesgos.

El evento también contó con la participación de la empresa TUSGSAL, que compartió ejemplos de prácticas seguras y sostenibles aplicadas en el servicio de transporte público de Barcelona. Por su parte, la Fundación Mapfre presentó sus innovadoras iniciativas de sensibilización y educación vial, orientadas a mejorar la seguridad en el entorno laboral y disminuir los accidentes de tráfico entre los empleados.

La participación activa del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid en eventos como este refleja su firme compromiso con la promoción de un entorno laboral más seguro y consciente de los riesgos viales. Esta iniciativa, además, fomenta una cultura preventiva robusta en todos los ámbitos laborales, garantizando un aporte significativo a la reducción de accidentes y a la creación de espacios de trabajo más seguros y saludables.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Harriet Dart Solicita Intervención del Juez de Silla por Problema de Olor durante Partido

En el marco del Abierto de Rouen, la tenista...

Bilbao Refuerza su Seguridad ante la Inminente Llegada de 6.000 Aficionados del Rangers

El estadio de San Mamés en Bilbao se prepara...

Semana del 16 al 20 de Abril: Eventos Clave y Tendencias Destacadas

Con una Semana Santa que promete estar llena de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.