El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha emprendido una nueva gira diplomática por el Medio Oriente, concentrándose en Líbano y Siria, en un contexto reciente de importantes cambios políticos en la región. Su visita comienza en Beirut donde sostendrá reuniones con líderes políticos para abordar el proceso parlamentario que se reinició en enero para formar un nuevo gobierno, aliviando así el vacío institucional que el país ha estado experimentando desde 2022. Albares también se reunirá con el general español Aroldo Lázaro, al mando de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano, y con el general de las Fuerzas Armadas Libanesas, Joseph Aoun, para evaluar el cumplimiento del reciente acuerdo de alto el fuego con Israel. Este viaje subraya el compromiso de España con la estabilidad regional, respaldando el redespliegue del ejército libanés en el sur y la participación continua del contingente español en las operaciones de la FINUL.
Albares también se desplazará a Damasco, marcando la primera visita de un alto representante español desde el cambio gubernamental en Siria tras la caída del régimen de Bashar el Asad. En la capital siria, Albares supervisará la reactivación simbólica de la representación diplomática española izando la bandera en la embajada, que había permanecido inactiva desde 2012. Su itinerario incluye encuentros con líderes de minorías étnicas y religiosas, así como con mujeres de la sociedad civil y organizaciones humanitarias, enfatizando el papel de España en el impulso de los derechos humanos y la protección de las minorías bajo el nuevo gobierno sirio. Como parte de su agenda, tiene previsto visitar la prisión de Sednaya, símbolo de las atrocidades del régimen anterior, remarcando un firme apoyo a la paz y justicia en la región.
Leer noticia completa en El Pais.