IonQ Expande su Horizonte: Adquisición de Lightsynq Impulsa el Futuro de la Computación y la Internet Cuántica

IonQ ha concretado la adquisición de Lightsynq Technologies Inc., una startup pionera en interconexión y memoria cuántica con sede en Boston. La operación fortalece la estrategia de IonQ para escalar sus capacidades hacia la creación de computadoras cuánticas más potentes y abrir camino a una futura Internet Cuántica.

Con la compra de Lightsynq, IonQ no solo incorpora a su equipo un grupo de investigadores de élite, sino también más de 20 patentes cruciales en tecnologías relacionadas con la memoria cuántica y los repetidores cuánticos. Este avance es un paso crítico en el trayecto de IonQ hacia el desarrollo de redes cuánticas globales, que permitirán una interconexión eficiente y segura entre dispositivos remotos.

Niccolò de Masi, CEO de IonQ, destacó que la tecnología de interconexión fotónica de alta velocidad proveída por Lightsynq es clave para superar el histórico obstáculo de la escalabilidad modular en la computación cuántica. Con esta integración, IonQ avanza hacia sistemas de decenas de miles, y eventualmente millones, de cúbits, acercándose cada vez más a la supremacía cuántica práctica.

La fusión con Lightsynq también refuerza el plan de IonQ para establecer una Internet Cuántica, que promete revolucionar sectores tan diversos como las finanzas, las telecomunicaciones y la defensa, gracias a su capacidad para manejar información con niveles de seguridad sin precedentes.

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de expansión agresiva de IonQ, que ya incluye adquisiciones previas como Qubitekk e ID Quantique y colaboraciones importantes con instituciones gubernamentales. Además, la reciente apertura de un centro de innovación cuántica en Chattanooga, Tennessee, reafirma su compromiso con el liderazgo en tecnología cuántica.

Con los sistemas actuales de IonQ operando con hasta 36 cúbits, la incorporación de las tecnologías de Lightsynq promete revolucionar la capacidad de aplicación de la computación cuántica. Este avance podría permitir a IonQ resolver problemas complejos que superan las capacidades de los superordenadores actuales, consolidando su posición de liderazgo en la industria.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Bertín Osborne y su hijo: Gabriela Guillén revela el emotivo primer encuentro

Gabriela Guillén ha vuelto a ser el centro de...

Mural en Memoria de Fanny Martínez Zuñiga: Arte como Voz contra la Desaparición

La desaparición de Fanny Martínez Zuñiga ha capturado la...

Manejo de Copias de Seguridad: Estrategias de Signal, WhatsApp, Apple y Google para Chats Encriptados

Las aplicaciones de mensajería cifrada, como Signal y WhatsApp,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.