IonQ ha concretado la adquisición de Lightsynq Technologies Inc., una startup pionera en interconexión y memoria cuántica con sede en Boston. La operación fortalece la estrategia de IonQ para escalar sus capacidades hacia la creación de computadoras cuánticas más potentes y abrir camino a una futura Internet Cuántica.
Con la compra de Lightsynq, IonQ no solo incorpora a su equipo un grupo de investigadores de élite, sino también más de 20 patentes cruciales en tecnologías relacionadas con la memoria cuántica y los repetidores cuánticos. Este avance es un paso crítico en el trayecto de IonQ hacia el desarrollo de redes cuánticas globales, que permitirán una interconexión eficiente y segura entre dispositivos remotos.
Niccolò de Masi, CEO de IonQ, destacó que la tecnología de interconexión fotónica de alta velocidad proveída por Lightsynq es clave para superar el histórico obstáculo de la escalabilidad modular en la computación cuántica. Con esta integración, IonQ avanza hacia sistemas de decenas de miles, y eventualmente millones, de cúbits, acercándose cada vez más a la supremacía cuántica práctica.
La fusión con Lightsynq también refuerza el plan de IonQ para establecer una Internet Cuántica, que promete revolucionar sectores tan diversos como las finanzas, las telecomunicaciones y la defensa, gracias a su capacidad para manejar información con niveles de seguridad sin precedentes.
Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de expansión agresiva de IonQ, que ya incluye adquisiciones previas como Qubitekk e ID Quantique y colaboraciones importantes con instituciones gubernamentales. Además, la reciente apertura de un centro de innovación cuántica en Chattanooga, Tennessee, reafirma su compromiso con el liderazgo en tecnología cuántica.
Con los sistemas actuales de IonQ operando con hasta 36 cúbits, la incorporación de las tecnologías de Lightsynq promete revolucionar la capacidad de aplicación de la computación cuántica. Este avance podría permitir a IonQ resolver problemas complejos que superan las capacidades de los superordenadores actuales, consolidando su posición de liderazgo en la industria.
Más información y referencias en Noticias Cloud.