El Ayuntamiento de Las Rozas ha anunciado una nueva iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de los vecinos celíacos y sensibles al gluten del municipio, como parte de su compromiso con la inclusión y el bienestar comunitario. El próximo miércoles, 19 de febrero, se llevará a cabo una sesión gratuita de estudios de composición corporal para estos grupos en el centro municipal El Abajón. Este evento es fruto de la colaboración entre el consistorio, a través de su concejalía de Familia y Servicios Sociales, y la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid.
El proyecto, liderado por la concejala Ruth Agra, forma parte de un convenio de colaboración firmado en abril pasado por el alcalde de Las Rozas y el director de la mencionada Asociación. El acuerdo busca promover acciones que beneficien a los celíacos del municipio a través de diversas actividades de formación, divulgación y asesoramiento. La sesión del miércoles contará con la presencia de Cristina López, nutricionista de la Asociación, quien realizará, previa inscripción, un análisis exhaustivo de la composición corporal de los asistentes mediante un avanzado sistema de impedancia bioeléctrica.
Además de ofrecer un diagnóstico detallado de factores como la masa muscular y grasa, los asistentes recibirán un informe escrito con los resultados del estudio. Las inscripciones para participar están abiertas, y pueden formalizarse a través del sitio web de la Asociación.
El acuerdo no solo se limita a esta jornada médica, sino que incluye un abanico más amplio de compromisos. Por un lado, el Ayuntamiento de Las Rozas garantizará que en cualquier evento organizado por la entidad se ofrezcan opciones seguras sin gluten. Por otro lado, la Asociación proporcionará formación anual a los profesionales del sector de la hostelería del municipio para fomentar la oferta de comidas libres de gluten.
Otra de las líneas de actuación destacadas es la participación de los colegios del municipio en la campaña «Día Sin Gluten en El Cole», que busca involucrar a los más jóvenes en la inclusión alimentaria. Asimismo, el acuerdo promueve la fusión de los conceptos dieta, deporte y salud mediante actividades que incentiven un estilo de vida saludable, especialmente entre aquellos que deben seguir una dieta sin gluten.
Desde su creación en 1990, la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid ha trabajado incansablemente por los derechos de las personas afectadas por esta condición, colaborando con diversas organizaciones en la defensa de sus intereses. A través de iniciativas como la que se desarrollará en Las Rozas, sigue avanzando en su misión de mejorar la vida diaria de los celíacos. Este tipo de actividades reafirman el compromiso de instituciones y asociaciones en pro de una sociedad más inclusiva, donde la salud y la dieta especializada sean accesibles para todos.